Siempre me ha gustado trabajar con las plantas, porque son un regalo de la naturaleza, bien sea para ingerir, para limpiar, para cocinar, para estar en conexión con la madre naturaleza, de allí mi afán por conocerlas y saber más de ellas, por eso me hice Herbodietista, donde estudie fitoterapia y nutrición para adentrarme más en este mundo.
Quede fascinada y no he dejado desde el 2012, cuando me gradué, de seguir investigando sobre las propiedades de las plantas.
Las plantas tienen infinidades de uso, ya así los egipcios, griegos, chinos, árabes las utilizaban en su día a día.
En estos tiempos modernos se están desempolvando estos grandes conocimientos y la gente está volviendo a lo básico, a lo elemental, a tener una planta en casa para cualquier dolencia, vaya si no, que ya las abuelas utilizaban una manzanilla cuando los niños estaban malos del estómago o la tila para cuando estaban inquietos, o el llantén para limpiar los ojitos enfermos.
Por eso nadie podrá dejar de usar una planta para mejorar y hasta para sanar ciertas patologías.
En este orden de ideas, un alto porcentaje de personas, entre el 20 y 48 %, en España, padece de insomnio, un trastorno que afecta a la calidad y a las horas que dormimos. Por eso me parece propio que conozcas cinco plantas medicinales para tener un sueño reparador.
CINCO PLANTAS MEDICINALES PARA DORMIR.
Existen, muchas plantas para dormir, en este artículo te nombrare solo cinco que me parecen de las que más se consiguen en el mercado, bien sea en forma de extracto, planta seca o planta natural.
- Melisa: la melisa ayuda a combatir los problemas de nervios, por lo que se utiliza para tratar el estrés, ansiedad, nerviosismo, etc. Su infusión es una de las mejores para calmar la ansiedad, ya que produce un efecto relajante en el cuerpo. También puede ayudar con los problemas de insomnio y sueño, debido a que relaja los nervios y libera las hormonas necesarias para relajarnos.
- Valeriana: la valeriana es definitivamente una de las hierbas medicinales más reconocida por sus efectos sedantes sobre el cuerpo. Sirve para tratar el insomnio, la ansiedad y para ayudar a relajar a las personas que sufren de dolores crónicos.
- Pasiflora: conocida como la flor de la pasión, es una liana que crece en los bosques tropicales. Se utiliza para aliviar los síntomas de estrés mental y conciliar el sueño.
- Amapola: se trata de una planta común. Su uso tradicional es para el alivio de la ansiedad y para ayudar para dormir. Es muy utilizada en la medicina popular como analgésica y sedante.
- Lavanda: ya solo el aroma que desprende nos invita a la relajación. La lavanda induce al sueño y reduce la ansiedad, esta se encuentra entre las mejores plantas medicinales para dormir bien y favorecer considerablemente el sueño.
CONSEJOS PARA AYUDAR A DORMIR.
- Es importante tener una rutina para dormir, no te acuestes demasiado tarde.
- Prepara la habitación y la cama para el sueño, que no haya factores externos que impidan el sueño.
- No comas demasiado antes de dormir.
- Haz deporte.
- Aleja el móvil de la cama.
- Relájate antes de dormir.
- Asegúrate de consumir magnesio en la dosis adecuada (consulta a tu médico).
- Puedes usar hierbas medicinales para relajarte.
Espero que esta información sea de utilidad para ti. Si duermes plácidamente te felicito, pero hay momentos en que es importante tener esta información por si algún día llegas a necesitarla.
Con amor,
Susana
Fuente: Avogel | Ecoinventos
Vídeo: Plantas Medicinales Para un Sueño Reparador
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- MEDICINA ANTIGUA PARA MANTENERSE SALUDABLE HOY - 29 noviembre, 2023
- ACCIÓN DE GRACIAS - 22 noviembre, 2023
- EL PODER AUSPICIOSO DEL NÚMERO 9 - 15 noviembre, 2023
Deja una respuesta