La aromaterapia tiene infinidad de aceites esenciales (AE), y todos muy buenos con sus principios activos puros y sanadores, pero siempre hay “estrellas” o lo que llamamos AE buenos para todo. Así, he escrito en mi blog sobre algunos AE que son básicos en nuestro botiquín de Primeros Auxilios. Tal es el caso del Aceite del Árbol del Té o también el Aceite de Lavanda, que son un tesoro para afecciones de la piel, antibacterianos, anti fúngicos entre otras cosas, si te interesa la propiedades de estos dos AE te invita a pinchar sobre ellos para dirigirte al artículo.
Pero hoy te traigo un AE, que se está convirtiendo en una estrella en los últimos tiempos, por sus bondades y no es más que el AE de Orégano.
El orégano es una especia mediterránea de la cocina, la cual nos sirve para aromatizar platos y darle un gran sabor a la comida, pero por otro lado, se han conseguido otras aplicaciones para el orégano en forma de AE y es la de su aplicación antimicrobiana y anti fúngica ya que tiene componentes fenólicos como el timol y carvacrol con actividad microbiana. Pero además tiene mayores beneficios por sus terpenos, fenoles, ácidos fenólicos y flavonoides. El aceite de orégano se obtiene de la destilación de las flores secas y las hojas de la planta. El aceite resultante es de color amarillo oscuro, con un fuerte olor picante.
¿CÓMO SE UTILIZA EL AE DE ORÉGANO? [Leer más…]