Este año 2020 ha sido atípico completamente, por condiciones y circunstancias muy puntuales, pero sobre todas las cosas, hay que intentar comprender que por más “mala” que pueda ser una situación eso conllevará siempre un bien. Como se dice en metafísica, “Bendigo el bien en esta situación y deseo verlo manifestado”.
Como te decía anteriormente, siempre en estas fechas escribo sobre el cuarto jueves de noviembre, que se celebra el día de Acción de Gracias o Thanksgiving day en los Estados Unidos (también es celebrado en otros países), y la particularidad de este día me dirás, ¿si no vivimos en USA? Pues te diré que el agradecimiento no tiene fronteras, regiones, nacionalidades o países. El ser agradecido es un acto de bondad, de amor, de compartir, en fin tenemos tantas cosas por las que agradecer que es hermoso dedicarle un día con rituales, llámese cena, comida, regalos etc., y eso fue lo que hizo el pueblo americano en su momento y que quedo inmortalizado a lo largo de casi 500 años como una tradición.
En mi familia la tomamos como nuestra, ya que mis hijos estudiaron en un colegio americano y siempre lo celebramos quedándose instaurada en mi familia, es más, a nivel espiritual es maravilloso el agradecer todo y que podamos tomar esa gran fiesta como nuestra, es maravilloso y te hace sentir mejor.
No es que necesitemos ese día para dar gracias, las gracias hay que darlas todos los días, por todo. En la mañana agradecer por el nuevo día, por el techo que tienes, por tu empleo, por tu familia, por la salud, por el agua que tomas o con la que te duchas, por el sol, por la luz que te alumbra, por el amor, por la pareja en fin hay tantas cosas por las que agradecer que te llenas de ese sentimiento de amor y de alta vibración, porque puedes ver el vaso medio lleno siempre. Siempre hay que AGRADECER.
SUGERENCIAS PARA EL DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS.
Siempre lo digo, me encantan las celebraciones, las fiestas, las reuniones, la alegría de vivir y comienzo con esta celebración del día de Acción de Gracias. Soy de las que compra calabazas pequeñas y preparo arreglos con estas, piñas, flores para decorar la casa y ponerla más linda para esta ocasión especial, suelo seguir la tradición y preparo una linda mesa para reunir a mi familia y amigos, cocinando platos típicos, y preparando un menú que puede llevar:
- Pavo
- Calabaza en pastel o sopa
- Ensaladas verdes.
- Puré de Patatas
- Salsa de arándanos.
- Maíz.
- Manzanas en pastel, Strudel o el tradicional Apple pie.
- Frutos secos.
No te olvides si vas a hacerlo en casa, porque también puedes salir a celebrar fuera de casa, limpiar y armonizar tu casa enérgicamente.
Haz de este día una tradición y comienza a dar gracias. Empieza este día de “Acción de Gracias” que se celebrar el cuarto jueves del mes de noviembre, y que este año 2020, cae el jueves 26 de noviembre.
Muy agradecida porque me lees y estas allí.
Un abrazo en la luz
Susana.
VÍDEO: ¿por qué se celebra el Día de Acción de Gracias?
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- ESPEJOS COMO PORTALES ENERGÉTICOS - 24 mayo, 2023
- ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO - 10 mayo, 2023
- SACERDOTES RADIESTESISTAS - 3 mayo, 2023
Deja una respuesta