Soy una apasionada de la aromaterapia, he escrito en mi web algunos artículos tales como Sinergias y Aromaterapia, Aceites Esenciales en Aromaterapia, Aromaterapia, Aromaterapia Bíblica, entre otros y es una de las terapias que más me gusta. Descubrí el poder de los aceites esenciales y me quede con ellos, porque sé que funcionan.
Un aceite esencial es un extracto líquido, concentrado y complejo, que se obtiene por destilación al vapor de plantas aromáticas o de órganos de esas plantas (flor, hoja, madera, raíz, corteza, fruto, etc.). Un aceite esencial es, por lo tanto, la esencia destilada de la planta aromática. Se compone de un centenar de moléculas terpénicas y aromáticas especialmente activas y originales para la salud diaria.
Entre las 800.000 especies vegetales, hay pocas plantas aromáticas capaces de sintetizar una esencia. Solo el 10 % del reino vegetal tiene la posibilidad de hacerlo, pero estas plantas aromáticas muestran un alto grado de sofisticación.
Así como hay ciertos productos de excelente calidad que posee un país específico como por ejemplo café de Colombia, Chocolate de Venezuela, Aceite de Oliva de España, Vinos de Francia, España, Italia, Chile o Argentina, también hay Aceites Esenciales de la mejor calidad de algunos países del mundo, como veremos a continuación.
Los AE son aceites especiales y de grado alimenticio en algunos casos, hay otros que aunque son muy buenos, no son de grado alimenticio como algunos de los que nombrare a continuación.
- América: el mejor aceite de rosa mosqueta procede de Chile. El aceite de rosa de mosqueta es uno de los aceites regeneradores e hidratantes más potentes para la piel, ayuda a la eliminación de manchas, cicatrices y estrías. Contiene ácidos esenciales como el omega 6, omega 3, y linoleicos, así también como antioxidantes y vitaminas como la A.
- Asia: el aceite de clavo viene del árbol de clavo, un árbol nativo de Indonesia. Durante mucho tiempo en la antigüedad, los griegos y los romanos lo utilizaban para aliviar diferentes dolores como los de muelas o combatir el mal aliento. De igual forma se ha utilizado en la medicina china, el aceite de clavo se le conoce para usarse en el cuidado bucal. Es un anestésico dental que permite aliviar los dolores de muelas, así mismo como eliminar infecciones que puede haber en la boca y en la garganta. Este suele agregarse a ciertos productos de farmacia y odontológicos.
- Oceanía: el árbol del té ó tea tree, es un aceite esencial que proviene de vaporizar las hojas del árbol de té australiano. Cuando se usa de manera tópica, se cree que el aceite de árbol de té es antibacteriano. El aceite de árbol de té se usa habitualmente para tratar el acné, el pie de atleta, los piojos, los hongos en las uñas y las picaduras de insectos. El aceite de árbol de té está disponible como aceite y en muchos productos para la piel de venta libre, incluidos jabones y lociones. Sin embargo, este aceite no debe tomarse por vía oral. Si se ingiere, puede provocar síntomas graves.
- Europa: en España, específicamente en las Islas Canarias se cosecha la citronela que es una hierba con un fresco aroma a limón. El aceite de citronela tiene propiedades como antidepresivo, desodorante, antiséptico, tonificante, germicida, refrescante, neurálgico y repelente de insectos, entre otros.
- África: Marruecos tiene de los mejores aceites de argán que es ideal para eliminar y prevenir los signos del envejecimiento cutáneo. Actúa como producto anti edad. Es muy adecuado para calmar eritemas o irritaciones cutáneas.
Muchos de estos aceites son conocidos como milagrosos, y es que la magia de los aceites esenciales es única, se dice que es la sangre de las plantas y por ello funcionan tan bien.
Espero que sea de utilidad y si quieres compartirlo, adelante.
Con Amor,
Susana
Fuente: www.pranarom.es
Vídeo: Para que sirve el árbol de té
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta