Si bien es cierto, hoy en día, estamos condicionados por la electrónica y cada vez será mayor, pero dentro de este mundo amplio de la electrónica hay un caso muy curioso, como lo son los teléfonos móviles o celulares.
Estos pequeños aparatitos que causaron furor desde sus comienzos por los años 80, cada vez son más “inteligentes”, diminutos, livianos en fin todo un regalo, cual joya preciosa, además de sus altos costos.
La variedad es infinita, pero como todo, puede que caigamos en la adicción si no somos conscientes de este aparatito que llego para quedarse. ¿Quién no tiene un móvil hoy en día?
Hasta bebes y niños de 5 años o menos son capaces de manejar un móvil con abuso e indiscriminación, bajo la mirada atenta de los padres que dicen: “para que se distraiga” y no saben que hay un daño grande en esa conducta.
Todo tiene su momento, todo tiene su lugar, todo tiene su edad. No es que no deban saber usarlo pero esto crea una gran adicción, pues no saben vivir sin un teléfono. Los juegos y caricaturas de antes (ojo y digo las de antes porque las de ahora son peores) ya no son vistas por los niños porque prefieren estar pegados las “24 horas del día” a un móvil, por exagerar un poco.
Tomar conciencia tanto niños, padre y adultos es bien importante, porque más que una moda puede crear adicción además de enfermedades y lo que no sabemos aun que puedan causar estos aparatitos.
Por otro lado los beneficios de estos aparatitos son innegables, pero deben ser utilizados con prudencia y control.
Los efectos negativos de usar el móvil con excesiva frecuencia son similares a los que provoca cualquier tipo de adicción. Las habilidades cognitivas y sociales, así como las emociones resultan menguadas con un uso excesivo.
Índice de contenidos
TRES EFECTOS NEGATIVOS SEGÚN LA NEUROCIENCIA QUE PODRÍAN CAUSAR EL EXCESO DE MÓVILES O CELULARES
Todavía es temprano para conocer todos los posibles efectos negativos de usar el móvil. Aún no tenemos identificadas con precisión todas sus consecuencias a largo plazo. Sin embargo, hay algunas afectaciones que resultan muy evidentes desde hace tiempo.
- Estrés: la compulsión misma por utilizar el teléfono hace que se incremente en estrés. Se ha encontrado que quienes lo emplean con mucha frecuencia presentan mayores niveles de irritabilidad y tensión emocional. El bombardeo de información que se hace a través de esos aparatos es en gran medida el responsable del fenómeno. Se ha detectado que muchos usuarios llegan a presentar síntomas de abstinencia cuando son privados del aparato. Si no se puede consultar con frecuencia, aparecen señales de impaciencia.
- Distracción y enfoque en nada: este tipo de aparatos perjudican a nuestra capacidad de concentración. Esto se debe, en especial, a la interferencia de los teléfonos en actividades cotidianas. De este modo, una persona está llevando a cabo cualquier tarea y las notificaciones del celular, una llamada o cualquier mensaje llevan a interrumpir lo que se está haciendo para atender al mensaje del aparato. El cerebro, de forma natural, no viene diseñado para la multitarea, sino que funciona bien cuando hay enfoque en un solo aspecto. Se puede decir, también que no permite la introspección, tan importante en estos tiempos.
- No te hace más inteligente: dicho de una forma coloquial, el teléfono parece “atontar” a quienes lo usan con frecuencia. Esto hace referencia a que las personas se vuelven más dispersas y aturdidas, por lo cual se reduce su capacidad para comprender y asimilar contenidos complejos.
Esto también ha empeorado las relaciones con los demás y ha disminuido las habilidades sociales. La privación de una interacción social de calidad hace un poco más tonta a la gente. Hay una suerte de vacío denso en sus vínculos con los demás.
Si bien es cierto no se puede negar el beneficio de estos aparatitos, como lo dije al principio, son herramientas entre otras cosas de distracción. Por ello es tan importante empezar a controlarlos a ellos y que no nos controlen ellos a nosotros, y así con todo. Dedícate a otras cosas para no estar dependiendo de estos aparatitos, haz deporte, camina, ve al aire libre, en fin muchas cosas para ir despegándonos de ellos. No debemos permitir que nada controle nuestras vidas cualquier adicción ya sea de comida, bebida, medicamentos etc., son una manera de mantenernos dispersos y no permitir que salga ese gran potencial que tenemos dentro.
Un abrazo
Susana
Fuente: https://lamenteesmaravillosa.com/
VÍDEO: LAS CONSECUENCIAS DE LA ADICCIÓN AL MÓVIL (Cortometraje)
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- MEDICINA ANTIGUA PARA MANTENERSE SALUDABLE HOY - 29 noviembre, 2023
- ACCIÓN DE GRACIAS - 22 noviembre, 2023
- EL PODER AUSPICIOSO DEL NÚMERO 9 - 15 noviembre, 2023
Conectamos
Hola Jesús,
En que te puedo ayudar?