Los alimentos no son buenos o malos, sino dietas sanas y equilibradas o no adecuadas, según los expertos.
Por eso mismo, en estas fechas tan señaladas en el calendario, donde la comida es parte protagonista de las reuniones, resulta muy útil más que nunca tener presente algunos consejos nutricionales que puedan ayudarnos a abordar las comidas navideñas de manera saludable.
La celebración de las navidades se asocia tradicionalmente a comer copiosamente y como es sabido el consumo de alimentos en grandes cantidades provoca, además de la temida ganancia de peso, un sobreesfuerzo del aparato digestivo, que puede suponer secuelas, como es el caso de ardor, acidez, pesadez, flatulencia, hinchazón abdominal y digestiones lentas y en algunos casos indigestión, que puede provocar diarreas, náuseas y vómitos.
De hecho, en estas fechas, es frecuente ver los centros médicos saturados como consecuencia de una ingesta excesiva, por ello los nutrientes necesarios no llegan al organismo de forma adecuada, por lo que se produce un decaimiento, fatiga y cansancio de tal modo que el tono vital disminuye.
Es recomendable preparar el cuerpo los días previos con infusiones, yogures, caldos, e infusión digestiva, cremas de verduras depurativas con cebolla, apio. Restaurar la flora intestinal con pre y pro bióticos o simbióticos que contiene los dos.
Igualmente aquí tienes algunas indicaciones para tener en cuenta.
- No te saltes ninguna comida. Hazlas ligeras (frutas, ensaladas, zumos) de manera que se compensen los excesos. Come despacio, masticando bien los alimentos y disfrutando de la conversación.
- Es conveniente que los platos se elaboren con raciones equilibradas, acompañados de ensalada y verdura y evita repetir. Las verduras crudas son ricas en enzimas y facilitan la digestión.
- Hidrátate. Prepara un suero natural con limón y sal rosa del Himalaya, que recupera los minerales perdidos por la ingesta de alcohol.
- Consume alimentos con grasa insaturada de origen vegetal: aceite de oliva, frutos secos, pescado…y toma con moderación los alimentos que llevan grasas saturadas como embutidos, quesos grasos, mantequilla… de manera que no superen el 7% del contenido calórico total.
- La ingesta de fibra ha de estar presente estos días comiendo un buen pan integral, verduras, legumbres y frutas, porque ayudan a eliminar y proporcionan sensación de saciedad.
- Tomar alcohol con moderación, pues contiene las mismas calorías que la grasa.
- Sabemos que el azúcar en cualquiera de sus presentaciones es adictiva y nada favorable para el organismo, pero si te apetece, tómalo con conciencia y evítalo siempre que puedas.
- Toma infusiones naturales para la digestión después de las comidas.
- Toma un yogurt con probiótico al día, ya que facilita la digestión, reduce la hinchazón y las molestias digestivas.
- No olvides que la actividad física ayuda a mejorar la digestión. Intenta caminar como mínimo una hora al día.
Si no hay contraindicación médica, se puede comer de todo con moderación, pero hay muchas personas que padecen patologías diversas en las cuales la dieta debe ser seguida de forma estricta, como es el caso de diabéticos, hipertensos, personas con insuficiencias cardíaca, pulmonar y renal, celíacos, dislipemias (alteración en los niveles normales de lípidos plasmáticos como la hipercolesterolemia etc.). En estos casos, se recomienda que consulten al médico los posibles cambios a realizar en sus dietas, si no, se podrían producir descompensaciones y complicaciones graves de sus enfermedades.
Asimismo, se recomienda prestar atención en niños y ancianos.
En el caso de los niños, se debe controlar la ingesta de azúcar, hay que darles los dulces racionados ya que pueden provocarles indigestiones. Y en el caso de los ancianos es muy importante no descuidar la hidratación, aumentar el consumo de sopas y caldos no calóricos.
Si comes con conciencia podrás mantenerte bien y saludable durante todo el mes de diciembre y próximo año.
¡Feliz Navidad!
Un abrazo en la luz
Susana
Fuente: www.ainia.es
Vídeo: Menú de Navidad – Aperitivos y recetas navideñas ricas y saludables
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta