El año nuevo chino conocido como el Festival de la Primavera, y del cual escribo todos los años, siendo el último artículo el del año nuevo chino 2022 del Tigre, es un recordatorio para todas las personas que practicamos la disciplina del Feng Shui y que creemos en como los cambios de la naturaleza y sus energías, nos pueden afectar, de qué manera debemos comprender esos cambios, aprovechando las buenas vibras de estos movimientos, propios de ella. Ya los pueblos orientales sabían muy bien como trabajar con ellas.
Este año nuevo, caerá el 22 de enero y terminan las festividades el 9 de febrero de 2023
Es la celebración más importante de los países orientales, es como el fin de año de occidente, pero este cubre un período de 15 días que corresponde:
- Día del Año Nuevo (22 de enero de 2023), primer día del primer mes del calendario lunar.
- Fiesta de las Linternas (5 de febrero de 2023, decimoquinto día del primer mes.
Son 15 días llenos de celebraciones, en los que se llena de visitas a las familias, comidas especiales, conciertos, desfiles, fuegos artificiales. Todo el mundo celebra la llegada del nuevo año, sobre todo los primeros tres días del festival.
Como en todas las festividades chinas, va acompañada de la gastronomía típica, los platos que se preparan son considerados “símbolos de la buena suerte”. También hay que reseñar las tradicionales celebraciones que vienen acompañadas de petardos, adoración de los antepasados, y danzas del dragón. Los dragones y los desfiles toman el centro de las ciudades, no solo en China y todos los países orientales que lo celebran, sino también en las principales ciudades del mundo.
La cena de víspera de año nuevo, conocida como la “cena del reencuentro”, es la comida más importante de todo el año, se compara con la cena de navidad de occidente y se pone en la mesa los tradicionales “raviolis” (shoumian), que representan la longevidad, arroz para la prosperidad, pescado y langostinos, y un postre muy dulce para acompañar la cena. Por eso no pierdo la oportunidad de degustar estos deliciosos platos y seguir celebrando esta nueva entrada del Año del Conejo.
Es importante saber las energías que entraran este año, por ello he decidido como todos los años realizar el “Taller del Año Nuevo del Conejo” para que tengas toda la información relacionada con estos movimientos estelares y poder beneficiarte para armonizar tu hogar y por ende para ti misma en el tema de la carrera profesional, éxito, empleo, pareja, salud entre otros. Si este interesado favor contáctame por mi correo contacto@susanamarcano.com , no importa en qué parte del mundo te encuentres. Con las ventajas de las redes podemos hacerlo, vía on line, sin problema.
COSTUMBRES.
- Las casas se decoran con el “Pez” para atraer la abundancia y, si además es de color rojo sirve también para ahuyentar al “Nian” (La Bestia). “Los Guardianes” se colocan en las puertas para defender a los que viven dentro de la presencia de malos espíritus.
- Para recibir a la “Fiesta de Primavera” la gente limpia sus casas con escobas viejas, que luego se tiran a la basura. Cuelgan carteles rojos con versos poéticos en sus puertas, decorando las paredes con cuadros del Año Nuevo Chino y faroles rojos.
- En estas fechas se lanzan fuegos artificiales y petardos, con la esperanza de alejar la mala suerte y atraer la prosperidad. Es una antigua y bella costumbre que data de la época imperial.
- Al ser una fiesta nacional, la mayoría de los empleados chinos no trabajan durante 7 días.
- Los niños reciben dinero de sus familiares, y es tradición cerrar las tareas pendientes de cara al Año Nuevo, por lo que es importante pagar las deudas.
- En la China continental es costumbre ver la Gala de Año Nuevo en la televisión CCTV. Un programa oficial que cuenta con espectáculos de música tradicional, pop-rock, bailes, humor y el discurso del presidente de la República Popular China. El año pasado tuve la oportunidad de verlo y es todo un espectáculo de color, sonido y armonía.
Espero que toda esta información sea de utilidad y solo tomes lo que realmente te favorece. Todas las culturas pueden aportarnos beneficios. Es hora de dejar rencores del pasado atrás, sanar y perdonar para poder entrar con energías limpias a un nuevo año.
No por casualidad los países que celebran estas fiestas son de los más ricos y prósperos del mundo, de ellos hay que aprender y como sabemos “todo está conectado”.
¡Feliz Año Nuevo del Conejo de Agua y que seas más próspera!
Con Amor,
Susana
Fuente: https://www.viaje-a-china.com/
VÍDEO: DIY Pulsera de la Suerte para el Horóscopo Chino Conejo en 2023
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- ESPEJOS COMO PORTALES ENERGÉTICOS - 24 mayo, 2023
- ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO - 10 mayo, 2023
- SACERDOTES RADIESTESISTAS - 3 mayo, 2023
Deja una respuesta