Susana Marcano-Un Mundo de Terapias

  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • TERAPIAS
  • FORMACIÓN
  • RECURSOS
  • CONTACTO
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • CURSOS Y EVENTOS
  • MI REGALO PARA TI

18 marzo, 2020 By Susana Marcano Deja un comentario

Aquelarres Celtas

aquelarres celtasEl pueblo celta se desarrollo en gran parte de Europa, España tiene al norte sus vestigios de  estos maravillosos pueblos en las provincias de Galicia, Asturias, Cantabria  donde aun celebran esas reuniones o aquelarres con las entradas de las estaciones y cambios de luna.

Las brujas se conectaban con la naturaleza y la tierra, y para hacerlo se guiaban por el flujo natural que ofrecían las estaciones por la rueda del año, parecido a un disco solar, donde estaban bien marcadas las fechas del Sabbat. Este símbolo además de valer para las brujas, también valía para cualquier conocedor de sabidurías hermética. Este símbolo podía representar la infinitud, la perfección divina, la relación dual pero unitaria entre microcosmos y macrocosmos y los ocho radios además de la infinitud también podía representar el número de puertas al cielo. Estos ocho radios representan las grandes fiestas, llamadas sabbats o aquelarres, reuniones y fiestas que, según la difamación eclesiástica eran consideradas reuniones  en honor a la oscuridad.

aquelarres celtas

SABBATS MAYORES Y MENORES.

  • Samhain: es el año nuevo para el druidismo. Comienza al atardecer del 31 de octubre. Actualmente se conoce como Todos los Santos, Halloween o día de los muertos, según la cultura. El propósito de este aquelarre ponía énfasis en el ascenso de Samhain, Señor de la Oscuridad, desde el inframundo, para observar la sutil división entre el mundo de los vivos y el mundo espiritual. Este momento conmemoraba el inicio de la mitad oscura del año, período que las brujas entendieron sabiamente como el más propicio para recordar y celebrar a los seres fallecidos.
  • Yule: esta festividad entra en los sabbats menores, es el solsticio de invierno que por lo general se celebra el 21 de diciembre, ya que es el día más corto del año. La celebración se realiza con troncos de yule, árboles y muchas velas. Era una festividad muy familiar.
  • Imboloc: se celebra el día 2 de febrero para conmemorar a Brigid, la Diosa celta del fuego y la fertilidad. En esta fecha el sol empieza a calentar más y algunos animales comienzan a salir de sus madrigueras.
  • Ostara: es un sabbat menor que se celebra el 21 de marzo, para el equinoccio de primavera, cuando las horas de luz y oscuridad son exactamente las mismas. Marca la era del renacer, es decir la primavera.
  • Beltane: en esta fiesta se celebra al Dios y a la Diosa de la fertilidad, ya que se acerca el verano. Se celebraba el quinto de mayo, pero ahora se celebra el primero. Se celebra encendiendo grandes hogueras con un sentido de ritual. En Galicia esta celebración a la Diosa Beltane sigue más vigente que nunca y con muchos seguidores, que realizan una cosecha nocturna con antorchas y esparcen sus cenizas por la tierra en sentido simbólico.
  • Litha: es una fiesta menor que marca el solsticio de verano, el 21 de junio, y se marca el punto más alto del sol y el día más largo del año. Se encendían hogueras para librarse de los malos espíritus y se creía que en esa fecha las plantas germinaban con mayores propiedades medicinales.
  • Lammas: esta tradición es de origen celta y también conocida como Lughnasadh, es el primero de agosto y se celebra la primera cosecha de la temporada.
  • Mabon: es otra fiesta menor que se celebra el 21 de septiembre, para el equinoccio de otoño. Se celebra la fiesta de la cosecha y el nacimiento de Mabon, hijo de Mordon, Diosa de la Tierra. También es celebrado como el día de “Acción de Gracias”

aquelarres

La celebración de un aquelarre iba mucho más allá de estas festividades importantes que la wicca ha tomado en la modernidad en base a las tradiciones paganas más importantes que han podido rescatarse.

Sin embargo en el campo de la brujería, los aquelarres medievales eran reuniones clandestinas de brujas y brujos que se celebraban con muchísima frecuencia. No se sabe exactamente lo que sucedía en ellas pero hay constancia de 4 etapas definidas por la inquisición, con una clara intención de criminalizar de forma muy exagerada a las personas que participaban en ellas, de las que decían  que homenajeaban al diablo, comían cadáveres humanos, y hacían misas negras y orgías.

Las brujas  en sus aquelarres consumían infusiones o aspiraban el vapor de plantas como estramonio, la mandrágora o la falaguera o beleño, como pude verlo en la exposición que visite en Toledo sobre el “Oficio de Brujería” y que relate en mi artículo sobre Toledo Misterioso, plantas que se han utilizado para la magia y se utilizaban en rituales de vuelo con escoba y de adivinación, uso que ya le daban los antiguos egipcios y griegos que buscaban dones proféticos.

Con todo mi amor,

Susana

Fuente: Espacio Misterio

VÍDEO: ¿Por qué se consideraban brujas a las mujeres?

¡Comparte si te ha gustado!

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
My Twitter profileMy Facebook profileMy LinkedIn profile

Susana Marcano

Terapeuta Integral. He realizado distintas maestrías en el mundo de las terapias energéticas. Ahora estoy haciendo realidad mi sueño de poder contactar mediante mi blog con personas de distintas partes del mundo. ¿Conectamos?.
My Twitter profileMy Facebook profileMy LinkedIn profile

Latest posts by Susana Marcano (see all)

  • ÍNDIGO - 6 julio, 2022
  • ACEITE DEL ÁRBOL DEL TÉ - 29 junio, 2022
  • CHI KUNG O QI GONG - 22 junio, 2022

Publicado en: Historia, Rituales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable » Susana Marcano Vallenilla Finalidad » gestionar los comentarios. Legitimación » tu consentimiento. Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de susanamarcano.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MI LIBRO

Recetas energéticas-alma-cuerpo-mente-espacios

Un compendio de recetas para armonizar tu cuerpo,  tus espacios y tus alimentos para el alma y el cuerpo, así como también algunas terapias energéticas.

Pincha en este enlace y podrás leer más y adquirir el libro en Amazon

Sobre Susana

Susana-flores-2

Estoy casada y soy madre de dos amores que son mis hijos. Terapeuta de vocación me encanta viajar y estudiar técnicas ancestrales de sanación. Mi misión es llegar a ser quien realmente soy, conocerme, trabajar el dar y recibir. Me gustan las relaciones sociales y vivir junto a la madre naturaleza. ¿Estamos en la misma onda? Más información

Sígueme en Twitter

Tweets por el @susanamarcanov.

SUSANA ES MIEMBRO DE:

Bach Foundation

Federada Reiki Susana

Asociación Terapia Respuesta Espiritual

 

UNA OPORTUNIDAD A LA PAZ

La Paz Comienza Conmigo

TERAPIAS

REIKI
FLORES DE BACH
TERAPIA RESPUESTA ESPIRITUAL
FENG SHUI
AROMATERAPIA EGIPCIA
RADIESTESIA
PÉNDULO HEBREO
PÉNDULO UNIVERSAL
HERBODIETÉTICA Y NUTRICIÓN

SERVICIO COMUNITARIO

SOLICITA REIKI A DISTANCIA
ES GRATIS Y PERSONALIZADO

Reiki healing

ACCEDE A LOS PLANES  DE FORMACIÓN 

Elige el curso que más interese y te enviare información de próximas convocatorias 

Lehrerin schreibt am Laptop

  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • TERAPIAS
  • RECURSOS
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES (UE)
www.susanamarcano.com

   NUDO MISTICO ROJO 180X229

¿QUIERES DAR LUZ A TU VIDA?

Únete a susanamarcano.com

Copyright © 2022 Susana Marcano
Web diseñada por: Almas en la Nube

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}