La astrología es una práctica muy antigua que diferentes civilizaciones han desarrollado de manera independiente. Los caldeos, que vivieron en Babilonia (hoy Irak), habían desarrollado ya en 3000 a.C. una de las formas originales de la astrología. Los chinos, por otro lado, la practicaban en el 2000 a.C. En la antigua India y en la civilización maya de América Central se desarrollaron otras variedades. Estas civilizaciones debieron observar que determinados astros, especialmente el sol, influían en el cambio de las estaciones y en el éxito de las cosechas. Basándose en estas observaciones desarrollaron un sistema más amplio, en el que los
movimientos de otros astros, como los planetas, influían o representaban otros aspectos de la vida. Los griegos y romanos principalmente, intentaron explicarse el origen del cosmos, por medio de mitos y de la existencia de diferentes dioses, asociados con los planetas y las fuerzas naturales.
Índice de contenidos
Astrología. ¿Qué es y de qué trata?
Se dice que la astrología es una pseudociencia que estudia la posición y el movimiento de los astros y nos habla de tendencias o inclinaciones que el hombre siempre podrá modificar de acuerdo a su voluntad, esfuerzo y libre albedrio a lo largo de toda su vida.
La astrología pertenece a los conocimientos de tradición metafísica, conocida como sabiduría antigua y que ha prevalecido a través de los siglos. Surge como una necesidad de encontrar un orden oculto detrás de la confusión y el caos existente en el mundo. Tiene que ver con el horóscopo; ésta palabra, proviene de “hora” y “scope” (observar), es decir, significa observación de acuerdo a la hora de nacimiento. La primera conclusión que se puede sacar al respecto es que los mal llamados “horóscopos” de los periódicos en realidad no lo son, por el simple hecho de que ellos no tienen en cuenta la hora, día, mes y año de nacimiento de cada persona, sino sólo el día y el mes. Por tanto, no es astrológicamente válido dividir a las personas en 12 grupos y pretender que a todas las personas de Aries por ejemplo, el mismo día les vaya a ocurrir lo mismo.
Es importante saber, que la palabra horóscopo es lo mismo que una carta astral (gráfico de los astros). Hay varios tipos de Carta Astral, los cuales son usados por los astrólogos para hacer sus estudios. La carta astral básica y fundamental es la llamada Carta Natal o carta astral de nacimiento.
Al tener una Carta Natal propia, podrás saber en qué signos y en qué grados tenías tus diez planetas en el momento del nacimiento y lo que es el ascendente, aspectos planetarios, casas y signos zodiacales.
Carta Astral
La carta astral es el gráfico a través del cual el cosmos te permite entender sus energías y ritmos y particularmente como operan estas dentro de ti. Habla de tus propias cualidades psicológicas esenciales, así como del tipo de experiencias más importantes con las cuales vas a tomar contacto durante tu vida.
Cuando naces, los planetas están en el cielo de una determinada posición, con determinada relación entre ellos (aspectos) y actuando en tu vida en determinados sectores (casas). Pero luego los planetas continúan girando en el cielo y a medida que lo hacen van realizando aspectos o transitando por lugares diferentes de los que tenías al nacer y te piden que actualices determinadas energías, o sea que crezcas, que observes determinados temas y que incorpores una vibración diferente a tu vida.
En síntesis, te permite reconocer, saber quién eres, descubrir tus potenciales y talentos así como tus dificultades y defectos. Consiste en un gráfico del cielo para la hora y lugar exacto en que naciste. Cada 30 grados de circunferencia hay un trazo mayor que marca el comienzo de un nuevo signo zodiacal y la finalización del anterior. Esta circunferencia con 12 sectores de 30 grados cada uno, los 12 signos zodiacales, representa el llamado zodiaco, el cual seguramente ya habrás escuchado alguna vez. En el zodíaco, formado por los doce signos zodiacales, se mueven los diez planetas astrológicos que son:
-
SOL
-
LUNA
-
MERCURIO
-
VENUS
-
MARTE
-
JÚPITER
-
SATURNO
-
URANO
-
NEPTUNO
-
PLUTÓN
La Tierra no se cuenta como planeta, pues la Astrología se basa en las posiciones que tienen los planetas “vistos desde la Tierra”.
La importancia de la Carta Astral
Conocer tu Carta Astral, es sumamente importante porque te sirve como guía, es un mapa que te indica como fluctúan las energías cósmicas en un momento determinado, ayudándote a tomar decisiones importantes.
Al tener tu Carta Astral comprendes mejor los altibajos de tu personalidad, las fluctuaciones de tu carácter y los ciclos por los que atraviesas, cuáles son las disposiciones naturales que tienes; es decir, tus cualidades positivas y negativas. Al conocer las positivas podrás explotarlas al máximo y al conocer las negativas podrás trabajar sobre ti misma para superarlas.
La carta astral la debes hace una vez en la vida, pero lo que si debes hacer todos los años, cerca de la fecha de tu nacimiento, es la revolución solar, que no es más que lo que estará aspectado en este nuevo ciclo de vida y estar preparada para saber cómo lo afrontarás.
Como verás este tema de la astrología es complejo y podría escribir mucho sobre él, pero la información entregada es muy básica y sencilla para entender que es y cómo influyen en tu vida, los astros.
Espero sea de utilidad y como siempre sigue creciendo.
Con amor
Susana
Fuente: Astroworld | Monográficas
Vídeo: El verdadero poder de la Astrología
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta