El Ayurveda es un sistema de medicina tradicional de la India, con la cual se consigue vivir en equilibrio. Esta busca el bienestar mediante la nutrición, el ayuno y la limpieza de energías entre otros principios.
El Ayurveda y la Medicina Tradicional China fueron reconocidas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), porque funcionan y porque son universales, útiles en cualquier lugar de la tierra.
La palabra Ayurveda proviene de dos palabras en sánscrito. “Ayur” que significa vida y “veda” que significa ciencia o conocimiento, por eso se le conoce como la ciencia de la vida.
Se puede decir que el Ayurveda es un sistema terapéutico natural, tradicional y holístico, no trata el síntoma del malestar si no su causa y la relación del síntoma con el estado emocional y mental del paciente y la relación con su entorno, clima, medio, hábitos, dieta entre otras cosas, así como recomienda también la depuración y el ayuno.
El Ayurveda introduce el concepto Prakruti o constitución individual de una persona, que va a caracterizar su físico, su mente y su espíritu a través de los tres Doshas o bioenergías.
Índice de contenidos
Las Tres Energías en el Ayurveda
Cada persona tiene una proporción Doshica y esta te define desde el momento en que eres concebida, y estas son:
- Vata (éter + aire) “lo que mueve las cosas”
- Pitta (fuego + agua) “el que transforma las cosas”
- Kapha (tierra + agua) “el que mantiene las cosas unidas”
VATTA “Lo Que Mueve Las Cosas”
Estas personas están manejadas por el éter y aire, es decir se rigen por la inestabilidad, el cambio y la irregularidad y así es la energía que rige su metabolismo, sus emociones, sus pensamientos. Suelen ser entusiastas y aventureras, sensibles, flexibles, creadoras. Vata tiene tendencia a ser nerviosa, miedosa, ansiosa, inquieta o indecisa. Sus emociones cambian fácilmente, pasando del mal humor al buen humor
PITTA “El Que Transforma Las Cosas”
Estas personas están manejadas por el fuego. El fuego puede ser el que te de un calor cálido y agradable, pero también puede ser arrollador y quemar todo con su mal humor, rabia o ira. Pitta se encarga de de la digestión de los alimentos y de procesar la información exterior e interior que se recibe a través de los sentidos. Da calor y regula la temperatura corporal, color a los ojos y brillo en el cabello. Maneja la sensación de hambre, sed, miedo. Las personas Pitta son prácticas, ordenadas tanto en lo mental como en lo físico.
KAPHA “Lo Que Mantiene Las Cosas Unidas”
Kapha está regido por el agua y la tierra, puede aportar estabilidad confianza pero también presenta estancamiento y lentitud. Es el Dosha más estable de los tres, el más resistente al desequilibrio, pues tiene un buen sistema inmunitario, pero cuando no hay cooperación entre el agua y la tierra de su cuerpo los Kapha sienten pesadez y bloqueo en este, que se manifiesta en retención de líquidos, obesidad y problemas de articulaciones.
El Ayurveda reconoce 8 ramas y esto es lo que tratan.
- Kayachikitsa: medicina interna.
- Shayla Tantra: cirugía.
- Shalakaya Tantra: otorrinolaringología y oftalmología.
- Kumara Bhrutaya: pediatría y obstetricia.
- Rasayana: rejuvenecimiento.
- Vajikarana: afrodisíaca.
- Agada Tantra: toxicología.
- Bhuta Vidaya: psicoterapia.
Este es un tema muy complejo e interesante, lo que te muestro aquí es un ínfima parte de lo que es El Ayurveda. Si te interesa te invito a investigar más sobre este apasionante tema.
Como siempre, espero sea de tu agrado.
Con amor,
Susana
Fuente: Ayurveda Web | Rituals | Ayuno
Documental: Ayurveda “El Arte de Vivir”
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- MEDICINA ANTIGUA PARA MANTENERSE SALUDABLE HOY - 29 noviembre, 2023
- ACCIÓN DE GRACIAS - 22 noviembre, 2023
- EL PODER AUSPICIOSO DEL NÚMERO 9 - 15 noviembre, 2023
Deja una respuesta