En muchas ocasiones puedes sentirte pesada, cansada de comer lo mismo, y hasta saturada de la alimentación tradicional. Pues te invito a leer este artículo donde te estaré dando algunas recetas deliciosas de batidos, zumos verdes y de otros colores también para combinar con tu alimentación.
Diferencias entre zumos y batidos ¿Por qué de colores? ¿Por qué mezclar verduras y frutas?
- Un batido lleva toda la fruta entera triturada, y mantiene la fibra, puedes agregar leches vegetales o no.
- Un zumo es líquido, con poca fibra y necesitara más fruta o vegetales que en un batido.
En este punto puedes elegir lo que más te agrade, o lo que mejor le siente a tu organismo.
Aquí te hablare sobre los zumos y sus propiedades.
Es muy saludable ingerir clorofila, ya que esta te ayuda a oxigenar tu organismo, a alcalinizar tu cuerpo, ya que es bien sabido que la mayoría de las enfermedades se desarrollan en medios ácidos, producto de ingesta de alimentos, medicamentos, alcohol, tabaco entre otras cosas ¿entonces que se hace para tener un organismo con un pH favorable?
Una de las opciones que te voy a contar aparte de otras sobre las que ya he escrito en mi web tales como depuración y alimentación es la nutrición a través de los zumos. No es una moda ya hace muchos años existía un entrenador norteamericano llamado Jack LaLanne que descubrió las bondades de las frutas y verduras en zumos, jugos o batidos, y tan cierto era que tenía una excelente salud, llegando a vivir hasta los 96 años.
Hoy en día hay muchas personas, avocadas a la alimentación saludable y que incorporan a la dieta estos maravilloso vasitos de colores conteniendo grandes cantidades de vitaminas y minerales para tu salud.
Índice de contenidos
Beneficios de los Zumos de Frutas y Verduras
Los zumos de fruta, o verdura y fruta son la opción más saludable que puedes agregar a tu alimentación diaria, bien sea para un desayuno, merienda o entre comidas.
Te aportan gran cantidad de minerales, antioxidantes, grasas saludables, fibra, proteínas y una cantidad de beneficios que van directo a tu organismo, además son alimentos ya triturados evitando causar un gran esfuerzo a tu sistema digestivo. Además de esto tienen gran contenido energético y vitamínico y poco aporte calórico que te ayudaran en un nuevo paradigma de alimentación.
Cómo preparar un Zumo
- Frutas: preferiblemente de temporada y naturales. Puedes pelar la fruta o no, si es ecológica utilizar la corteza también. Picarla en trozos y colocarla en el extractor. Yo recomiendo un solo tipo de fruta.
- Verduras: zumos verdes o green smoothie (smoothie por el hielo con el que se tritura) con hojas verdes, espinaca, rúcula, la lechuga, acelga. Lavarlas bien y colocarlas en el extractor.
Yo prefiero agregar agua si fuera necesario y no algún otro líquido, ya que mientras menos combinaciones se hagan mucho mejor para el organismo.
Si te agrada dejarle la pulpa puedes hacerlo, si deseas colarlo también es otra opción no hay nada escrito lo importante es escuchar a tu cuerpo, cual le sienta mejor.
Hay una pauta importante y es que no se debe mezclar cualquier fruta con los verdes, y por lo general suele ser manzana o pera que podríamos llamarlas como “neutras” y que van bien con cualquier verde.
Pues vamos allá con las recetas.
Perder grasa:
3 tallos de apio
½ pepino
3 hojas de espinaca
8 ramas de perejil
½ limón (el limón es ácido pero dentro del cuerpo alcaliniza)
Abdomen plano:
1 puñado de espinaca
1 pepino
5 tallos de apio
1 puño de acelga
2 limones.
Piel bella:
1 pepino sin corteza
2 peras sin corteza y sin semillas
1 tallo de apio
1 taza de espinaca
Limpiar riñones:
4 hojas de acelga
1 manzana
1 limón
1 pepino.
Energía:
1 zanahoria
1 remolacha
2 tallos de apio
1 limón
1 pepino
Vista:
Zumo de naranja
2 o 3 zanahorias
Anemia:
1 puñado de berros.
Zumo de naranja.
Un trozo de pimiento rojo
Y mi zumo estrella para hacer ayunos (siempre bajo supervisión de un profesional)
1 pepino
1 limón
1 puñado de espinacas lavadas
1 tallo de apio
1 manzana
1 trocito de jengibre.
Estas son unas pocas recetas, pero hay muchísimas combinaciones. Puedes dejar volar tu imaginación y hacer tus zumos verdes para estar saludable, recordando siempre las pautas de no mezclar más de una fruta neutra con los vegetales, ya que ellas tienen su forma de metabolizarse en el organismo.
Sé que esta información te aportara mucha salud a tu vida, agradecida de poder compartirla.
Con Amor,
Susana
Fuente: Extractor de zumos ya!
Vídeo: Cómo preparar zumos verdes
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta