Digan lo que digan, la familia es la base de la sociedad y nunca podrá ser destruida, ni sustituida. Las bases de los buenos principios, del amor, la educación, entre otras cosas, viene de nuestros hogares, por ello hoy hago un tributo a los que están lejos de su hogar familiar (me incluyo) y aprendiendo cada navidad a lidiar con la nostalgia propicia de estas fechas. Pienso particularmente que a pesar de todo hay que mantener vivo el recuerdo por los afectos y no dejar pasar estas fechas para evocar esos recuerdos de alegría por nuestra familia y respectivos países en navidad, porque siempre, durante el resto del año nos acordamos de ellos.
Siempre hay música que nos recuerda a nuestro hogar, siempre habrá comida típica de esas fechas que nos conectan con los sabores de la abuela, de la madre, de la tía o de la suegra. Lo importante es, si es tu estilo, mantener la tradición y dejarla a tus hijos.
Estas son algunas de las situaciones que se pueden presentar y de qué manera pueden afrontarse.
- El contacto diario a través de llamadas telefónicas, ayuda.
Hoy, con la tecnología, podemos estar más en contacto con nuestros seres queridos, y aunque hay gente que dice que es un arma de doble filo, siempre estará allí, esa herramienta para cuando venga la nostalgia.
- Recuerda a tus hijos las navidades familiares en casa de tu familia.
Aunque ya tienes tu familia y tus propias navidades donde te encuentres, es muy bueno que tus hijos vean la unión familiar de la que disfrutaste en tu primer núcleo familiar, al final también son parte de sus ancestros.
- Si eres soltero y estas lejos de casa
Mientras estés acompañado de amigos estarás “bien”, pero al llegar a la soledad de tu hogar quizás aparezca la nostalgia. Es importante sentir esa emoción y dejarla salir, ya vendrán tiempos mejores, pero por ahora es lo que hay y se debe manejar de la mejor manera.
- Si eres estudiante y estas por primera vez lejos de casa.
Este es un caso muy duro, para los jóvenes acostumbrados a que los padres organicen la navidad y el fin de año. En algunos casos los padres se desplazan hasta donde están los hijos, si la distancia lo permite, pero en otros casos no es así, y entonces allí se debe recurrir a los amigos, a la familia de los amigos que te adoptan, pero no hay que desanimarse porque todo es para un bien mayor.
Siempre tendremos a la mano las herramientas tecnológicas que nos permiten mantener el contacto con la familia, aunque sea en la distancia.
Lo más importante es construir un nuevo futuro, porque por algo hemos emigrado. Nada sustituye, ni sustituirá a la familia y en función a esto, debemos agradecer por las bondades y las personas que hemos conseguido en este nuevo país a donde decidimos armar nuestra propia familia. Recordar con amor, agradecimiento a nuestro país y a nuestros afectos y no olvidarnos de agradecer esta asegunda patria que escogimos.
Brindo por la familia, por el nuevo 2023 y porque aprendamos a manejar, de la mejor manera, estas emociones que afloran en estos momentos de nostalgia por la familia.
¡Deseándote un Feliz y Venturoso 2023!
Con Amor,
Susana
Fuente: www.felizanonuevo.app
VÍDEO: CÓMO SUPERAR EL HOMESICKNESS
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- ESPEJOS COMO PORTALES ENERGÉTICOS - 24 mayo, 2023
- ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO - 10 mayo, 2023
- SACERDOTES RADIESTESISTAS - 3 mayo, 2023
Deja una respuesta