El Budismo Tibetano hace uso del sonido en sus rituales y meditaciones.
Los cuencos Tibetanos son originarios de la cultura Pre Budista Chamanica Bön Po, del Himalaya, por lo que son también llamados Cuencos Tibetanos.
Actualmente son hechos en Bután, Nepal, India y Tíbet. La cultura del cuenco parece provenir de la Edad de Bronce en China, unos 3.000 años atrás, y en su punto culminante se extendió geográficamente hasta Burma e Indochina.
Las aleaciones antiguas llevaban hierro y níquel meteorítico, así como metales estelares que caían en “el techo del mundo”, ya que por la altitud el Tíbet es una zona propicia para la caída de meteoritos.
Algunas fuentes afirman que están hechos al menos de siete metales sagrados, correspondientes al conocimiento de los siete cuerpos celestes:
- ORO: el Sol
- COBRE: Venus
- PLOMO: Saturno
- PLATA: la Luna
- HIERRO: Marte
- MERCURIO: Mercurio
- ESTAÑO: Júpiter
Las aleaciones del metal debieron ser llevadas a cabo utilizando un proceso muy especial, que las técnicas modernas son aún incapaces de reproducir. La proporción de los diferentes metales varía en cada cuenco, así como el grosor. El auténtico cuenco tibetano está hecho con más plata y estaño, con lo que se les daba un brillo más mate, mientras que los cuencos de Nepal tienen el familiar brillo dorado por el oro.
El sonido está determinado por la forma y el grosor del cuenco, al igual que por el grosor del canto. La mayoría de los cuencos se encuentran decorados de alguna forma, por ejemplo, con impresiones en forma de aros, estrella y hojas, y hasta a veces hay una inscripción en la parte externa.
Es difícil imaginar que un objeto hecho a mano puede vibrar en cinco simultáneos e individuales tonos, cada uno en su propia y consistente frecuencia, y que pueden sostener una vibración por minutos.
A través del sonido y las vibraciones que producen estos instrumentos, se consiguen desbloquear y armonizar los Chacras y los flujos naturales de energía a nivel físico, mental y emocional. Los cuencos cantores recrean la frecuencia de onda armónica de los planetas y del Universo, al ser hechos con materiales estelares, recogen la energía y armonía de esa estrella.
Los sonidos y vibraciones tienen la propiedad de modificar las ondas cerebrales, favoreciendo los estados de relajación y los trabajos de meditación. El sonido nos afecta por el principio de resonancia, por el que una vibración más intensa y armónica, contagia a otra más débil o inarmónica.
Es posible medir las ondas que emiten los cuencos cantores.
Se ha descubierto que entre los modelos de onda de los distintos cuencos cantores, hay un modelo que es equivalente al de las ondas alfa (estado de meditación y de conciencia en calma) que produce el cerebro.
Índice de contenidos
Trabajando las Vibraciones con los Cuencos Tibetanos
Las vibraciones producen los mismos efectos que el sonido, pero tienen más intensidad y al contactar directamente con la persona, la vibración penetra en el cuerpo afectando más profundamente tanto física, emocional, energética, como espiritualmente. Algunos de los efectos de los cuencos cantores:
- Relajación muscular
- Disolución y limpieza de energías negativas
- Desbloqueos emocionales
- Desbloqueos energéticos
- Favorecen estados de trance y de sensibilidad psíquica
- Alivio del estrés y la ansiedad
- Mejora de la concentración
- Mejora de la creatividad
- Equilibrio de los hemisferios cerebrales
- Restablecimiento del equilibrio del sistema endocrino mediante la vibración de la hipófisis o pituitaria.
- Estímulo de la actividad de las ondas alfa o meditación profunda
- Aumento de la energía por medio de la estimulación del líquido cefalorraquídeo (posiblemente la forma física de la energía kundalini)
- Equilibrio y limpieza de los chakras y del aura (y los órganos y glándulas correspondientes)
- Limpieza del entorno
- Fácil acceso a la intuición y a la conciencia superiores
El sonido y sentimiento de una larga vibración del cuenco sobre el tórax o abdomen es transmitido al sistema esquelético a través de la totalidad del cuerpo (después de todo, nosotros somos 80% de agua, y el agua es un maravilloso conductor del sonido), lo cual resulta poderoso e indescriptible.
Una extensa sesión con cuencos induce a la relajación a nivel celular, porque por esas propiedades se utilizan incorporándolos dentro de una variedad de modalidades curativas.
Espero que toda esta información sea para tu beneficio y conoce un poco más sobe esta herramienta ancestral.
Con amor
Susana
Fuente: Terapias y Movimientos Energéticos
Vídeo: Cuencos Tibetanos y su Beneficio en la Salud
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta