Venimos de las vacaciones de Navidad y hemos comido y bebido mucho y probablemente nos hemos movido poco. Es la hora de preparar el cuerpo para afrontar uno de los propósitos de año nuevo más comunes: seguir una alimentación saludable.
Todo lo que comemos y bebemos pasa por el hígado mediante la sangre. Aproximadamente cada minuto pasa por el hígado 1,5 L. de sangre proveniente del intestino que contiene nutrientes y toxinas, y el hígado se encarga de limpiar esta sangre antes de que circule por el resto del cuerpo.
Cuando comemos platos ricos en grasas, bebemos alcohol y hacemos un consumo excesivo de proteínas de origen animal sobrecargamos las tareas habituales de nuestro hígado. Sólo tenemos uno y tenemos que cuidarlo. Hacer una dieta para cuidar el hígado nos ayudará a restablecer valores sanguíneos que puedan haber subido. Me refiero a colesterol, ácido úrico, triglicéridos, transaminasas y tensión arterial. Cuando el hígado está cargado de grasa se pueden alterar estos valores aumentándolos. Si ahora seguimos la alimentación adecuada, disminuiremos de nuevo estos valores consiguiendo una limpieza del hígado.
Índice de contenidos
¿Cómo Podemos Depurar El Hígado?
Se puede hablar de descanso hepático, es decir, hacer una alimentación que no le dé mucho trabajo al hígado y que, por lo tanto, le ayude a recuperarse pronto de los excesos.
Debe tener una base de hidratos de carbono complejos integrales, nada de grasa, muy poca sal y mucho líquido.
Se puede hacer un ayuno intermitente y comer en la franja horaria de 8/16, es decir comer en un lapso de tiempo de 8 horas por ejemplo desayuno y comida o comida y cena pero no comer después de las 6:00 de la tarde y no comer durante 16 horas. Otra opción es hacer una dieta de zumos verdes, o combinarlos con comidas ligeras a base de vegetales, sopas o caldos, ensaladas y darle un poco de descanso de proteínas animales al hígado de esta manera.
El tiempo adecuado es de 1 a 3 días. Es una alimentación que podemos hacer después de días de excesos como después de vacaciones o de Navidad. Después deberíamos volver a nuestra alimentación siempre y cuando sea equilibrada, si no es buen momento para depurar el organismo y cambiar esos antiguos hábitos alimenticios que tanto daño nos hacen y que a la larga nos trae algunas enfermedades modernas tal y como diabetes, hipertensión, triglicéridos etc.
La intención no es perder peso con esta alimentación, no es una alimentación de adelgazamiento. Es una alimentación para cuidar el hígado. Y, de hecho, después de esta forma de alimentación se puede hacer un plan de alimentación de adelgazamiento para bajar los kilos que hemos subido durante la Navidad.
Lo que necesitamos equilibrar es nuestro pH, ya que el exceso de bebidas alcohólicas, azúcares y comidas acidifican el organismo que es una de las causas por las que un cuerpo enferma.
Una opción es un caldo depurativo vegetal a base de apio, perejil, cebolla, zanahoria y puerro sin sal.
Alimentos Positivos Para El Hígado.
- Alimentos con sabores amargos: como alcachofas, achicoria, endivias, escarolas, rábano son ideales para activar la bilis y depurar.
- Alimentos cítricos y picantes: limón, boldo y jengibre para vaciar suavemente la vesícula biliar.
- Tomar mucho líquido: agua de buena calidad, suero con limón y sal rosa del Himalaya.
Entonces ¿manos a la obra? Espero que puedas sentirte mejor con todos estos datos para aplicar después de las fiestas y que vaya en beneficio de nuestro organismo.
Con Amor,
Susana
Fuente: juliafarre.es
Vídeo: Consejos para desintoxicar el cuerpo después de las fiestas
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta