El Día de Acción de Gracias (Thanksgiving day en inglés) es una celebración tradicional en Estados Unidos, que se celebra todos los años el cuarto jueves del mes de Noviembre.
Índice de contenidos
Un poco de historia
Se dice que el primer Thanksgiving que existió, fue el que idearon los peregrinos que tras llegar a la actual costa de Massachussets en el barco Mayflower, celebraron para dar gracias y hacer una oración. Habían recogido su primera cosecha en la nueva tierra y sentían la necesidad de dar gracias a Dios por su providencia. Era 1621, y en esa primera celebración en la comunidad participó un pequeño grupos de 25 colonos ingleses más unos 90 nativos americanos de la etnia Wampanoag, que habían sido invitados tras establecerse una buena relación entre ellos. Más de un siglo después, la fiesta se institucionalizó con George Washington. El día de Acción de Gracias se proclamaba en honor a la nueva Constitución, en 1789. Abraham Lincoln, decidía en 1863 fijar una fecha fija, que se mantiene en la actualidad: el último jueves de Noviembre.
Significado espiritual de Acción de Gracias
Si bien es cierto este día es un día especial para los Estados Unidos de América, cada vez más muchos países en el mundo, y familias se están sumando a esta maravillosa tradición. En mi caso tengo muchísimos años celebrándola ya que para mí es muy importante agradecer por todo en la vida y si hay un día institucionalizado en país tan prospero y pujante como es los Estados Unidos, ¿por qué no tomarlo para sí y empezar a agradecer desde ya?
El significado espiritual y energético de este día tan importante en el año, es el de manifestar nuestro agradecimiento no solo por el alimento o la buena cosecha que se ha tenido, o las cosas que has adquirido, es también muy importante agradecer por todo lo que Dios, o el Universo te ha dado durante todo el año en cualquier aspecto, bien sea material o espiritual y no importa si es bueno o no, porque aunque no sea tan bueno, según tu, lo que hayas recibido este año, es importante reconocer que lo no tan bueno son lecciones para aprender y evolucionar. Por eso yo doy gracias por todo.
Lo que yo acostumbro a hacer unos días antes a nivel energético
Los días previos a esta celebración, me gusta poner la casa con “buena vibra”, es decir, con buena energía. No solo limpiar físicamente sino también energéticamente como te he explicado en otros artículos, así vas adelantando para la limpieza de navidad o fin de año. Revisa las plantas que estén en buenas condiciones, compra flores y frutas frescas, pon una bonita mesa con detalle, decora tu casa ese día para la gran celebración de “dar gracias”. Invita a la familia y amigos con quien quieres compartir este gran día.
Lo que yo acostumbro a hacer ese día
Preparo una rica cena, nada muy elaborado pero si con algunos de los alimentos que se utilizaron en la primera cena que se mantienen aun hoy en la tradición. Como el pavo, calabaza, maíz, sidra de manzana y pastel de manzana con especias entre otras cosas.
Mi menú:
Crema de Calabaza
Filetes y piernas de pavo al horno con salsa de manzana
Ensalada de col, zanahoria y maíz
Pastel de manzana con canela
Sidra de manzana.
Vino blanco
¿Te animas a dar gracias por todo? Si es así, entra en esta energía del agradecimiento, disfruta organizando tu casa, invitando a tus afectos, poniendo una linda mesa, bendecir la mesa y los alimentos antes de comer y agradecer por todo lo que nos ha ocurrido estos 11 meses del 2016. Si te agrada esta fiesta institucionalízalo en tu hogar. Es maravilloso agradecer, ¡se agradecida!.
¡Feliz día de Acción de Gracias y se feliz!
Con mucho amor
Susana
Vídeo: ¿Por que se celebra el día de acción de gracias?
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta