Abducido por seres extraterrestres, secuestrado por la Agencia Central de Inteligencia de EEUU (CIA, por sus siglas en inglés), víctima de un crimen pasional y hasta haber despertado de la matrix, son varias las teorías que rondan el nombre de Jacobo Grinberg-Zylberbaum, mexicano neurofisiólogo y psicólogo dedicado a estudiar el chamanismo y la telepatía a través de una mirada científica.
El Dr. Grinberg, nacido en México, estudio psicología e hizo un doctorado en psicofisiología. Estaba en el éxito de su carrera, cuando el 8 de diciembre de 1994 desapareció de una manera misteriosa sin dejar rastro alguno. Sus trabajos científicos se basaban en el desarrollo de su Teoría Sintérgica que se basa en resolver la interrogante de la creación de la experiencia y de la percepción, postulando la existencia de un nivel básico o fundamental de la estructura del espacio, y la capacidad del cerebro humano de distorsionar tal estructura a través de la creación y expansión de Campos Neuronales, dicha Teoría prometía cambiar para siempre la forma en la que los seres vivos aprecian la realidad para desvelar una nueva concepción de cómo funciona el universo.
Índice de contenidos
CIENCIA Y CHAMANISMO.
Intenta aplicar el método científico al chamanismo, lo que a vista de otros investigadores distaba mucho de la rigurosidad, y emprende un recorrido por México, en donde finalmente se encontró con Bárbara Guerrero, Pachita, la curandera más famosa del país que realizaba “cirugías psíquicas” con ayuda del tlatoani mexica Cuauhtémoc (rey sacerdote azteca). En su lista de clientes había desde celebridades hasta políticos influyentes.
A su regreso fundó el Instituto Nacional Para el Estudio de la Conciencia (INPEC) en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y después el Laboratorio de Psicofisiología en la Universidad Anáhuac; posteriormente Grinberg comenzó con la investigación que lo llevaría a crear la Teoría Sintérgica, en la cual explica que la realidad que todos conocen es un “holograma”, una construcción mental colectiva, en la cual el ser humano no solo es un espectador, sino que puede llegar a ser un participante activo y, por tanto, hacer modificaciones en el tiempo y espacio.
El neurocientífico precisaba que si una persona tenía un campo neuronal de alta sinergia, entonces se podría modificar a voluntad el “holograma” y llegar a hacer cosas que probablemente no podrían ser explicadas con las leyes actualmente conocidas, tal y como lo hacía Pachita, quien al entrar en un trance y comunicarse con los muertos o Cuauhtémoc, podía realizar cirugías sin anestesia usando un cuchillo de monte y regenerando órganos con tan solo tomarlo en sus manos y visualizando otro totalmente sano e introducirlo en el cuerpo del paciente.
“Esto es, Pachita sacaba el pulmón enfermo, injertaba el otro pulmón y listo. De alguna manera todo quedaba arreglado. Como si no hubiera necesidad de una serie de procesos que normalmente uno supone que deben de ocurrir para la interconexión de los órganos injertados. Y al preguntarle a Pachita qué pasaba, cómo es que hacía este portento, ella decía que el proceso simplemente ocurría así”, dijo Grinberg en una de sus últimas entrevistas.
Grinberg comenzó a estudiar otras herramientas que pudieran ayudarle en su investigación.
- Telepatía: la transmisión de información de una persona a otra sin utilizar ningún canal sensorial ni interacción física.
- Telequinesis: la habilidad psíquica que permite a una persona influir en un sistema físico sin interacción física.
Fue así que, a través de la meditación, el investigador logró demostrar que dos cerebros expuestos a diferentes estímulos podrían arrojar resultados similares, algo a lo que Grinberg llamó “potencial transferido”.
Con todo esto, Grinberg buscaba reafirmar que la gente percibe y recibe información a partir de la estructura del espacio, pero es justo cuando se empiezan a ver casos como el de Pachita, en donde ella genera una imagen de una estructura que tiene y la hace visible a los demás, tanto que provoca un cambio en esa realidad.
En el momento de su desaparición, Jacobo Grinberg se disponía a hacer un experimento para demostrar la telepatía entre una persona de México y otra que estaba en la India, yendo incluso en contra de la teoría de la relatividad de Albert Einstein, que estableció que nada podría ser más rápido que la velocidad de la luz.
Despertado ese campo neuronal en todo el mundo, el investigador señalaba que entonces era posible dominar el “holograma”, entender su funcionamiento y “despertar” para alcanzar la “verdadera realidad”.
EL LEGADO DE GRINBERG.
Aunque la ex colaboradora del científico, Ruth Cerezo siguió investigando y creo la Neurosintergia, en donde realiza terapias y meditación con base en los principios del legado de Grinberg para lograr la unidad de conciencia. Aquí, en este punto trabaja con meditaciones guiadas vía zoom a otros países y los participantes comparten iguales experiencias.
Las críticas contra Grinberg y quienes creen en su labor por parte de la comunidad científica aún son un dilema vigente, pero para la directora de Neurosintergia la ciencia es como un gato que a veces está en el lado del esoterismo y la parapsicología o bien del método científico, sin embargo, señala que no están peleadas y la metodología científica, que es “hermosa y limpia”, también puede aplicarse, como ella misma lo hace en sus meditaciones a través del uso de cuestionarios ante la falta de grandes equipos con los que antes contaba Grinberg.
Grinberg fue una persona muy adelantada a su época y tuvieron que pasar 25 años y un documental de Ida Cuéllar para que el mundo se diera cuenta de que lo que hablaba el científico no era un “disparate esquizofrénico”, no obstante, en la actualidad, el mundo podría no estar listo para este legado en el sentido en el que al ser humano le encanta la magia y le enamora lo esotérico, y se pierde de vista que también hay otra parte que es la corroboración.
Su ex colaboradora narra que a pesar de que a la fecha las líneas de investigación de Grinberg están “pausadas”, y hay personas que en su momento lo llamaron “loco”, ahora buscan replicar sus experimentos pero con otras variables. No descarta que en el futuro haya más avances siempre y cuando la gente abra su mente y se despeje de creencias y prejuicios, pues añade que está mal casarse con el racionalismo total.
Espero que este artículo sea de tu agrado y que si no conocías este caso, puedas investigar aun más sobre la vida y desaparición de este gran científico.
Con Amor,
Susana.
Fuente: https://www.infobae.com/
VÍDEO:JACOBO GRINBERG el hombre que DESAPARECIÓ tras publicar SECRETOS de CHAMANES y LA MENTE HOLOGRÁFICA
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta