La palabra incienso proviene del latin “incensum”, que significa encender. El incienso se compone de una preparación a base de resinas aromáticas de origen vegetal, que mezclada con aceites de numerosas esencias, desprenden un humo balsámico al arder.
La forma más fácil de encontrar el incienso es en varitas, usada frecuentemente para conectar con el plano espiritual, de diversas religiones y prácticas místicas. Estos palillos energéticos han trascendido por años como vehículo de meditación y bienestar del cuerpo y el alma.
En otros países, también se le conoce como sahumerios y se emplea específicamente en una zona del cuerpo para armonizar y alinear, a través del sentido del olfato, nuestra energía.
La razón por la que inciensos o sahumerios se han convertido en poderosas herramientas para el bienestar propio, es porque el material que los compone proviene de las plantas y estas poseen propiedades curativas y sanadoras de gran fuerza.
Cuando inspiramos un aroma, el efecto alquímico resulta instantáneo. Desde la antigüedad, las esencias y fragancias se han usado para alejar energías negativas y purificar el alma, así que hoy día se mantiene su versatilidad para trabajar las emociones y atraer cosas que se desean
Las propiedades aromáticas del incienso hacen frecuente su uso para la armonización de los espacios. Por eso, en el plano doméstico, son empleados para retirar energías negativas de un hogar, propiciar el flujo económico positivo y procurar la armonía en las relaciones personales de quienes allí viven por ejemplo.
Algunas personas incluso lo emplean para aliviar problemas de insomnio, por el ambiente de esperanza y paz que suscitan algunas de sus combinaciones.
En el feng shui, creencia milenaria de la cosmogonía china, se cree que el incienso resulta ideal para activar la energía relacionada con la prosperidad y la capacidad económica de una familia. Esto debido a que se activa con el elemento fuego que, en este arte, habla de motivación, emprendimiento, dinamismo y termina por atraer el dinero.
Desde hace miles de años, el incienso juega un importante papel en las ceremonias religiosas y espirituales porque permite la elevación del alma hacia esferas superiores de luz, tal como lo han dejado sentado las civilizaciones antiguas. Encender incienso de forma ritualista es prácticamente el paso previo que se ha establecido en las prácticas religiosas desde tiempos inmemoriales.
Algunos ubican el origen del incienso en Oriente Medio, con su uso de forma más popular en Egipto e Israel. En tiempos de faraones, los artesanos del incienso conocían todos los secretos para producir varitas de calidad, destinadas a distintas funciones.
Por ejemplo, los médicos egipcios solían usar varitas de incienso durante sus prácticas curativas para ayudar a depurar los estados mentales negativos que podían causar enfermedades.
Muchas de las vasijas que se hallaron en excavaciones de las cámaras funerarias de Tutankamón, conservaban en su interior cientos de inciensos, de todo tipo, manteniendo aún su increíble aroma a pesar de los siglos que permanecieron allí.
Siendo el uso de inciensos un portal para dar la bienvenida a buenas energías, ya está más que consagrado su poder para lograr elevar de una forma más espiritual intenciones, oraciones y meditaciones. Resultan perfectos elementos para propiciar la regeneración de la energía y la limpieza de vibraciones bajas.
La fragancia que desprende crea un ambiente muy agradable, a partir de lo que se conoce como el humo sagrado, esa especie de nube que forma la quema de incienso y que dejan una estela de sensaciones positivas a su paso.
ALGUNOS INCIENSOS Y SUS PROPIEDADES.
- Romero: el romero está indicado para atraer la buena suerte. Además de proteger y limpiar el hogar y a las personas que lo habitan, sirve también para destruir maleficios.
- Jazmín: en el caso del incienso de Jazmín, quemarlo ayuda a combatir la depresión y renueva el optimismo y ánimo de quien lo emplea.
- Almizcle: dicen que el almizcle logra magnetizar los lugares de forma positiva, así que tiene una marcada tradición de ser usado en ceremonias místicas, para encontrar la paz interior.
- Aloe vera: llena el ambiente de un frescor tan especial que propicia la armonía, sobre todo en zonas laborales. Por eso también se le conocen propiedades para lograr concretar proyectos.
- Benjuí: es el símbolo del alma pura, por lo que ha sido empleado tradicionalmente para alejar espíritus malignos y limpiar energías negativas.
- Canela: es excelente para la meditación porque ayuda a clarificar la mente y las ideas. Puede mejorar la economía y atraer dinero y clientes para un negocio. También se le atribuyen propiedades afrodisíacas.
- Clavo: es para atraer el dinero y la fluidez de clientes en un negocio o emprendimiento propio. Ayuda a limpiar espacios.
- Coco: limpia natas astrales y conjuntamente con el clavo y la nuez moscada es un excelente purificador de espacios.
- Eucalipto: es mágico para la salud, pues alivia todo tipo de alergias, propicia la fuerza tanto física como mental especialmente la agudeza y el ingenio y además, como bálsamo, fortalece en todo sentido el bienestar del cuerpo.
- Lavanda: maravilloso para descargar, limpiar y alejar el miedo. El incienso de lavanda se usa especialmente para remover las bajas vibraciones en el espacio de trabajo pues es un fuerte promotor de la actividad comercial próspera.
- Limón: este es un buen estimulante en general. Despierta la mente, alivia el estrés y los nervios, atrae la alegría. También es un incienso para limpiar y proteger la casa y el lugar de trabajo.
- Lotus: la flor de loto es usada para atraer la abundancia, y favorecer la realización de buenos negocios.
- Mandarina: su aroma es atractivo para las energías del amor y el buen entendimiento en la pareja así como la prosperidad.
- Menta: excelente para alejar la soledad interior y depurar los ambientes sumamente cargados.
- Mirra: es protector universal por excelencia. Cubre ante todo mal o daño que puedas recibir. Por eso se usa para potenciar rituales contra el mal de ojo, los hechizos y la brujería.
- Pino: el pino sirve para purificar ambientes, darle frescura y una sensación de limpieza al hogar. Resulta muy energizante.
- Rosa: la rosas tiene varias propiedades. El de rosa roja se usa para dar la sensación de paz y atraer el amor.
- Ruda: ruda es muy relajante. Ayuda a librar las duras batallas del insomnio, despierta poderes psíquicos y mentales en quién lo emplea con regularidad.
- Sándalo: este tipo de incienso ayuda a la relajación del cuerpo y calma la mente, otorgando suerte, fortuna y paz interior. Brinda éxito en todo procurando la perseverancia. Es excelente para la meditación y relajación.
- Violeta: la violeta propicia la unión permanente de la pareja, y ayuda a alcanzar una relajación profunda. Útil contra las energías de envidia y celos. Ayuda a aliviar el cansancio y el estrés.
- Ylang-ylang: se usa especialmente en el control de los nervios y la tensión.
Como veras hay gran variedad de aromas en varas de inciensos. El incienso en varas es el de uso más popular. Tiene un centro de bambú y en algunas, de fina elaboración artesanal, incluyen un centro de sándalo aromatizante, rodeado por el incienso principal que se quema en conjunto, dando una fragancia exquisita. Éstas últimas son frecuentes en China e India. Las varas huecas, con centro de bambú se conocen como “varas joss” pero también se pueden conseguir en otras presentaciones como los conos que es una elaboración que mezcla polvo vegetal y aceites esenciales, para obtener una textura y aroma exquisito. Para poder encenderlo es preciso usar un quemador especial que puede ser de bronce o madera.
La resina representa la forma más pura y natural del incienso. Proviene de la goma que se extrae de los árboles como el de Copal, Olíbano, Mirra y otros. Su aroma suele ser mucho más potente e intenso en esta presentación, que apenas requiere una pequeña porción para darle fragancia a un lugar. No posee ningún tipo de combustible, por lo que no puede ser quemado directamente, sino que requerirá algún carbón para su quema. Como verás la información sobre este tema es extensa, pero reitero que para mí es el alimento del alma.
Espero que si te gusta encender inciensos tanto como a mí, este artículo sea de gran utilidad.
Con Amor,
Susana
Fuente: cinco noticias.
Vídeo: Inciensos Significados
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta