Cada vez se encuentra más extendida la idea de que la leche no está hecha para los adultos, partiendo de la base que los animales no beben leche cuando son adultos: durante los últimos años, el consumo de leche en el mundo ha descendido.
Sin embargo, y a falta de que la comunidad científica se termine de poner de acuerdo, lo más probable no es que el número de intolerantes se haya disparado, sino más bien, que el número de diagnósticos ha aumentado al popularizarse las pruebas de diagnóstico, al igual que ha ocurrido con otros casos como el autismo.
¿Sirve la leche para algo?
Dejando a un lado el tema sobre la intolerancia a la lactosa, cada vez más estudios no le dan tanta importancia a la leche y, sin negar sus virtudes, señala que quizá sea menos imprescindible en nuestra dieta que lo que se piensa. Uno de los detractores más relevantes de los productos lácteos es la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, que en su guía de nutrición recuerda que si bien el calcio es importante en nuestra dieta, la leche no es ni la única ni la mejor fuente posible.
Otras fuentes de calcio más sanas
- las acelgas
- la col
- las nueces
- la soja
- las judías
- el brócoli
- el sésamo
Y otras muchas verduras que también proporcionan grandes cantidades de vitamina D y calcio. Aunque el calcio en teoría ayuda a reforzar los huesos, cada vez más estudios ponen en duda que sea buena en todos los casos. Es el caso de una investigación publicada en JAMA Pediatrics, que pone de manifiesto que los niños que viven en países donde se consume menos leche suelen sufrir menos fracturas.
La leche genera mucho moco en el organismo, entonces suena lógico que los niños que toman leche, sean más propensos a sufrir de gripe.
La mejor manera para conseguir unos huesos fuertes, recomienda la guía de Harvard, es hacer ejercicio y mantener un estilo de vida saludable.
La leche puede llegar a ser contraproducente para los huesos, como señaló una investigación publicada en 1998 en Annuals of Internal Medicine. El estudio concluyó que consumir altas cantidades de vitamina A (retinol) puede dañar los huesos, por lo que la guía de la Escuela Médica recomienda tener cuidado con la leche fortificada, los cereales de desayuno o las barritas energéticas.
No olvides que la leche entera tiene altos niveles de grasa, por lo que en cantidades demasiado elevadas, puede conducir a la obesidad. Es lo que concluía una investigación publicada en Archives of Disease in Childhood, que afirmaba que, aunque consumir leche hacía a los niños más altos, superar los tres vasos al día solía causar obesidad y sobrepeso entre aquellos que la consumían.
Espero que esta información te ayude en el proceso de salir de la matrix.
Un abrazo en la luz
Susana
Fuente: El Confidencial
Vídeo: El Mito del calcio y la leche
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- OSTEÓPATAS Y QUIROPRÁCTICOS - 15 marzo, 2023
- GURDJIEFF Y SUS COMIENZOS - 8 marzo, 2023
- ADICCION A LOS TELÉFONOS MÓVILES O CELULARES - 1 marzo, 2023
Deja una respuesta