El cabello en la actualidad tanto en hombre y mujeres se ha visto como algo de moda o tendencia, sin darle realmente la importancia que merece.
Te has preguntado alguna vez ¿porque la mayoría de aborígenes o nativos indígenas tenían los cabellos largos y hacían gruesas y hermosas trenzas? Es precisamente porque ellos sabían que eran las antenas de su ser y una fuente de energía.
Los ancianos de las reservas americanas dijeron a los militares que si les cortaban el cabello perderían su sexto sentido.
El cabello esta allí en la cabeza no solo para lucir bien, el ser humano es el único que el cabello de la cabeza le crece más, al dejarlo sin cortar crecerá hasta una determinada longitud y allí se detendrá.
Desde la perspectiva yoguica el pelo es un regalo de la naturaleza que puede ayudar a elevar la energía Kundalini (energía vital creativa) que aumenta la vitalidad, la intuición y la tranquilidad. En muchas culturas hace años las personas no se cortaban el cabello, porque era parte de lo que eran.
Los huesos de la frente son porosos y tienen la función de transmitir luz a la glándula pineal, que afecta a la actividad cerebral, así como las hormonas tiroides y sexuales. Tener flequillo impide este proceso.
La ciencia del cabello fue una de las primeras tecnologías dadas por Yogi Bhajan cuando vino a América: [Leer más…]