La glándula pineal , es del tamaño de una lenteja, y está ubicada en el centro del cerebro cumpliendo funciones biológicas importantísimas, ya que es responsable de la producción de la melatonina. Esta afecta los patrones del sueño, los ritmos circadianos y estacionales, también se le conoce como la hormona de la juventud porque elimina los radicales libres de nuestras células, o lo que es lo mismo un antioxidante natural que retrasa el envejecimiento, y además tiene un gran poder inmunológico frente a muchas enfermedades.
Por otro lado, además de sus funciones biológicas, muchas corrientes de autoconocimiento y transformación personal investigan en aquello que aun la ciencia no ha podido comprobar y es que la glándula pineal es considerada como un botón espiritual, que nos conecta con otras dimensiones, y potencia nuestras emociones, nuestro ser y nuestra alma.
Índice de contenidos
La Glándula De La Espiritualidad.
En las civilizaciones ancestrales y tradiciones espirituales, la pineal es conocida bajo diferentes nombres, en India se la conoce como el Tercer Ojo y en Egipto, como El Ojo de Horus. Por su parte, el filósofo Descartes la llamaba “el asiento del alma” y otros la vinculan con los chakras.
En los años 90, la periodista chilena Fresia Castro comenzó un peregrinar espiritual que la llevó a vivir más de una década en el desierto de Atacama. Allí desarrolló este método de activación interna de la glándula pineal, por medio del cual asegura que podemos recuperar nuestro potencial creativo original, obteniendo entre otros beneficios, una disminución de los niveles de estrés, sensación de paz creciente, sueño reparador, equilibrio emocional, mayor concentración. Es un método basado en tres pilares fundamentales que son ciencia, espíritu y la sabiduría de los pueblos ancestrales.
Para Que Activar La Glándula Pineal
Es el regulador del regulador, ya que todos los ciclos de nuestro cuerpo están controlados por la glándula pineal: ciclo menstrual, ciclo de desarrollo sexual, ciclo de sueño y vigilia, entre otros”.
Pese a todas las virtudes de la glándula pineal a nivel físico, ocurre que su desarrollo se atrofia a edades tempranas en los niños. Entre los 6 y 10 años alcanza el punto límite de segregación de melatonina y a partir de allí comienza a decrecer.
A medida que vamos creciendo nuestro sistema inmunológico se debilita, nuestro cuerpo físico comienza a deteriorase lentamente, perdemos la capacidad de tener ese sueño reparador que es característico de la infancia. Al mismo tiempo se modifica nuestra capacidad creativa y vamos perdiendo esa conexión natural con una energía superior y nos empezamos a sentir victimas en lugar de creadores de nuestra realidad.
A muchas personas les ocurre que aunque tienen una vida feliz, sienten un vacío permanente. Están buscando algo que los complete y no saben qué es. Esa incertidumbre permanente, los gobierna y les genera malestar. Elevando la frecuencia vibratoria es posible dar respuesta a ese interrogante, es la manera que ese ser podrá encontrarse con su verdadero propósito. Somos creadores de nuestra vida. Todo el tiempo estamos creando, incluso aquellas situaciones que nos resultan difíciles de atravesar, también son resultado de nuestros actos creativos. Lo que marca la diferencia es la frecuencia vibratoria en la que nos encontramos en ese momento.
A través de los sentimientos podemos comprobar en qué frecuencia nos estamos moviendo. El sentimiento de más baja frecuencia es el miedo y de ahí parten todos los otros sentimientos de baja frecuencia como la angustia, la rabia, la envidia, etc. En contrapartida, el sentimiento que me conecta con las frecuencias vibratorias más elevadas, es el amor, por ello somos responsables de la vida que tenemos y por lo tanto así como fuimos capaces de crearla somos capaces de modificarla a gusto y placer. Pero no basta con desearlo, es necesario sentirlo ya que el resultado de mi creación será el perfecto reflejo del sentimiento que me atraviesa en ese momento.
¿Cómo Usar La Glándula Pineal Para La Creatividad?
Es en la esencia de los movimientos espirituales de la humanidad que las claves para lograrla han sido entregadas, a través de rituales, técnicas y meditaciones. Nada de hipnosis, ni la ingesta de ninguna substancia, solo naturalmente.
Se trata entonces, de un proceso interno que permite de manera simple y sencilla re- encender el circuito pineal en forma benéfica y sin riesgos. Entonces, ¿Cómo podemos activar la glándula pineal?, a continuación te enumeraré algunos métodos:
- Yoga
- Ejercicios de relajación o actividades que te permitan estar tranquila como música suave o tomar largos baños relajantes.
- Meditación.
- Ejercicios de visualización.
Cómo veras esta glándula es un tesoro, y se ha asociado con una “piña”, por eso en muchas civilizaciones antiguas como los sumerios, la encontramos representadas en sus relieves de esta forma. De allí que es importante activarla para ir subiendo la vibración, ya que a medida que eleves tu vibración, elevarás tu consciencia, consiguiendo así la vida que deseas tener.
Con Amor,
Susana
Fuente: www.lanacion.com.ar
Vídeo: Activación Pineal I. – Fresia Castro
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta