Comienzo con una célebre frase de Hipócrates, el padre de la medicina:
“Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina”.
La medicina a base de hierbas y plantas, se ha utilizado desde al menos el período Paleolítico. Arqueólogos que trabajaban en el norte de Irak, encontraron una selección de polen de plantas de malvas, Jacinto de uva, efedra, milenrama, marmota y mala hierba, plantas que creen que los neandertales utilizaron hace 60.000 años con fines medicinales. Pero la medicina herbal continuó evolucionando.
Más tarde, hace unos 3000-5000 años, aparecieron algunos de los primeros registros escritos relacionados con la medicina herbal. Estos primeros registros de hierbas medicinales fueron creados por los sumerios y describen cuidadosamente los nombres de 250 plantas y 12 recetas de remedios. Un ejemplo sugiere que la hoja de aloe puede usarse como laxante.
Dos o tres milenios después, los curanderos babilónicos buscaron plantas como el berro, la menta, el cedro y la palmera datilera para curar, a veces en combinación con alguna forma de magia. Una prescripción babilónica para una lesión facial dice: “Si un hombre está enfermo con un golpe en la mejilla, machacar juntos abeto-trementina, pino-trementina, tamarisco, margarita, harina de Inninnu [cebada]; mezclar en leche y cerveza en una cacerola pequeña de cobre; esparce sobre la piel, átalo y sanará”. [Leer más…]