Todos los síntomas que nuestro cuerpo manifiesta son un reflejo de algo que no está bien. Si hay dolor de cabeza, y es recurrente debes atenderlo, porque seguro es alguna repercusión de algo que no está bien y puede ir desde temas digestivos, visión, intoxicación etc. Recuerda que cada persona es un mundo y cada “terreno” es único.
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alternativa natural, efectiva a los fármacos analgésicos.
Gran parte de la población padece dolor de cabeza de forma puntual o periódica. El estrés, la alimentación y los cambios hormonales suelen favorecer los molestos episodios de dolor, sean cefaleas o migrañas.
Reducir el estrés y tener en cuenta algunos consejos de alimentación puede ayudar a prevenir los dolores de cabeza. Se ha comprobado, por ejemplo, que tras ingerir ciertos alimentos pueden darse episodios de migraña. Una de las posibles causas de la migraña es la presencia en estos alimentos de tiramina, una sustancia que dilata los vasos sanguíneos.
Entre los alimentos que pueden desencadenar un dolor de cabeza figuran habitualmente:
- Las bebidas alcohólicas.
- El café.
- Los lácteos.
- algunas verduras (habas, guisantes, cebollas, aceitunas).
- ciertas frutas (aguacate, cítricos, plátanos, higos, nueces).
- Chocolate.
- Determinados aditivos.