Se estima que entre un 80% y un 90% de nuestro tiempo lo pasamos en espacios interiores. Espacios en los que podemos estar expuestos a agentes contaminantes propios del edificio o de la vivienda, como:
- Emisiones de los materiales en paredes, suelos y techos, o hasta del mismo mobiliario.
- Equipos informáticos.
- Otros equipos de oficina.
- Productos de limpieza.
Para ello, disciplinas como la Geobiología, el Feng Shui, Diseño de Interiores, entre otras pueden darte pautas para mejorar tus espacios en beneficio propio y de tu familia.
Índice de contenidos
RESOLVIENDO EL PROBLEMA.
Hoy en día tenemos mucha información, personal especializado, muebles, pinturas propias para poder resolver estos problemas que pueden estar afectándonos.
“No solo de pan vive el hombre” y con esto me refiero a que no nada más la salud proviene de nuestros alimentos o emociones, o como tratemos a nuestro cuerpo, también puede provenir de nuestro entorno ya que si no temeos un espacio adecuado, armonizado o libre de productos tóxicos también podemos enfermar.
A lo largo de mi vida profesional y estudios realizados en sobre estos temas, con todos los análisis realizados, consultas, visitas, una de las que más me ha llamado la atención es ver como personas que vivieron en el mismo edificio por generaciones enfermaban de lo mismo. Nada es casualidad, todo es causal.
Entonces algunas pautas que pueden ayudarnos serian:
- Encontrar las pinturas naturales adecuadas.
Encontrar tanto pinturas naturales como muebles fabricados con criterio saludable y sostenible hoy es relativamente sencillo a través de internet.
El sello de sostenibilidad LEED a través de su herramienta LEED Rating System, propone el crédito Materiales bajo emisivos para el control y la limitación de los compuestos orgánicos volátiles.
- Amueblar nuestro hogar con muebles ecológicos y tratados con barnices naturales.
La garantía de un mueble ecológico tiene mucho que ver con el origen de la madera con la que fue fabricado.
Que las maderas que se utilicen para hacer el mueble, que sean locales, que provengan de bosques en los que se apueste por una plantación y replantación adecuadas al medio y en los que la tala esté controlada.
La madera en sí, ha debido estar tratada de forma natural contra los insectos xilófagos y contra los hongos.
Los muebles terminados han de tener unos acabados con cera natural de abeja y aceite de linaza o lacas y barnices al agua.
La seguridad en los ambientes de hogar, especialmente la de los salones, lugares de estudio y dormitorios juveniles, donde los niños probablemente pasen más tiempo, debe preocuparnos a todos.
Por esa razón insistimos sobre el uso de mobiliario ecológico sin tóxicos, especialmente bajo en compuestos volátiles, que es posible gracias a la utilización de barnices ecológicos, y sin formaldehido.
Cualquier mueble u objeto diseñado debe favorecer la economía circular.
La economía circular es un modelo económico que busca dar un uso más eficiente a los recursos, evitando reducir al máximo los residuos y crear un impacto positivo en el medio ambiente.
Los productos, desde su concepción, deben tener varias vidas. Así reducimos las emisiones de carbono y la acumulación de residuos, a la vez que creamos un mundo mejor al generar nuevos empleos y un crecimiento económico local.
Debemos también, tener en cuenta la regeneración de dichas materias primas.
En el caso de la madera, nos amparamos siempre en maderas con sellos del tipo FSC o PEFC que nos garantizan que provienen de bosques gestionados de forma sostenible.
En cuanto al origen, debe ser local o lo más cercano posible.
- Purificar la Atmósfera de nuestro hogar o lugar de trabajo.
El aire de calidad mitiga los problemas respiratorios y aleja la posibilidad de complicaciones médicas.
Si en casa hay niños o ancianos, el aire en interiores ha de cuidarse mucho más para evitar enfermedades.
Con el aire purificado podemos dormir y descansar mucho mejor. Ganamos en bienestar y también ganamos en apariencia, con una piel en mejores condiciones de salud.
La ropa también estará más limpia, además de los muebles. El polvo es mucho menos presente. La posibilidad de contraer alergias se disminuye respirando aire purificado.
Se reduce la irritabilidad y también la ansiedad. El aire limpio ayuda a tener una mejor convivencia con animales domésticos.
Con un aire de calidad es más difícil que los insectos invadan nuestras casas.
Si no tienes la posibilidad de cambiar tus muebles por unos ecológicos, tendrás que purificar el interior de tu hogar o trabajo por pura cuestión de salud.
Ahora vamos a entrar en otro dilema, he pintado mi casa con pintura sin tóxicos, pero tengo mis muebles que no tengo ni idea cómo han sido tratados ni manipulados.
¿QUÉ HE DE HACER PARA RESPIRAR SALUD EN CASA?
El Sistema de filtración ha de hacerse en tres fases que elimine eficientemente, bajo certificación, más de 300 contaminantes del aire, incluidos los alérgenos, polen, toxinas y docenas de virus, además de eliminar los olores desagradables que pueda haber en el entorno.
Recobrar el control del aire de tu hogar y deshacerte de los contaminantes invisibles del aire, de hasta 0,0024 μm (micras), las 24 horas del día.
Estos son los aspectos imprescindibles que has de tener en cuenta a la hora de buscar un Purificador de aire para tu hogar sin tóxicos:
- Ha de eliminar el 99,99% de las partículas, de hasta 0,0024 µm (micras) de tamaño.
- Filtrar en tres fases combinada con sensor de partículas y con sistema de flujo de aire para una máxima eficacia.
- El Pre-filtro, el Filtro HEPA y el Filtro de Carbón han de combinarse para ofrecer una filtración extraordinaria.
- Eliminar más de 300 contaminantes del aire, incluidos alérgenos, polen, toxinas, bacterias y docenas de virus.
- Control remoto de la calidad del aire de tu casa constantemente a través de una pantalla o aplicación.
Otro punto no menos importante son los datos que manejan la geobiología y el hábitat como pueden ser zonas geopatógenas, radiaciones naturales, aguas subterráneas etc. que hay que atender y que pueden estar alterando nuestra salud.
Quizás suene complejo, pero hay especialistas para todo esto, que solo debes contratar, pero te recomiendo que si tienes la posibilidad de hacerlo, hazlo, es beneficioso para tu salud y la de los tuyos. Cada día hay más personas invirtiendo en sus hogares, y en su salud.
Espero que este artículo sea de gran utilidad y conocimiento para ti.
Con Cariño
Susana.
Fuente: Boletín “Hazlo Saludable” María José Ferre
VÍDEO: CÓMO LOGRAR UN HOGAR SIN TÓXICOS
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- ESPEJOS COMO PORTALES ENERGÉTICOS - 24 mayo, 2023
- ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO - 10 mayo, 2023
- SACERDOTES RADIESTESISTAS - 3 mayo, 2023
Deja una respuesta