La Kinesiología es la ciencia del movimiento y hoy en día es uno de los métodos complementarios más precisos para hacer hablar a tu cuerpo. Si, así como te lo digo. Es uno de los métodos complementarios de salud que más se aplica en el campo de la interacción denominada “cuerpo mente”.
La Kinesiología utiliza el test muscular cualitativo y el lenguaje corporal como referencias para mejorar, integrar y relacionar aspectos físicos, nutricionales, emocionales, mentales y energéticos de una persona.
De forma integrada considera la estructura, la fisiología, la nutrición, los aspectos cognitivos, afectivos y sociales, así como la energía vital del ser humano. En segundo término puede evaluar las respuestas somáticas a intervenciones y/o sustancias, facilitando una información complementaria para evaluar la idoneidad de la intervención o de la recomendación.
Una premisa fundamental de Kinesiología es que el cuerpo tiene energía propia para su regeneración y que constantemente está haciendo todo lo que puede para cuidar de sí mismo, para recuperar su equilibrio y funcionalidad. Con frecuencia la memoria de factores de estrés, de respuesta de supervivencia limita o imposibilita esta capacidad de regeneración.
¿DE QUE MANERA FUNCIONA LA KINESIOLOGÍA?
El “modelo” de Kinesiología entiende que los flujos de energía en el cuerpo se relacionan con músculos, tejidos, órganos, otros sistemas y con las características vivenciales, emocionales, cognitivas y sensoriales de la persona.
La calidad de función de los músculos habla de la calidad de respuesta de los flujos energéticos. Observando y evaluando ciertos aspectos cualitativos de esa respuesta muscular podemos obtener un mapa respecto a la influencia de factores de estrés en el equilibrio estructural, químico, emocional y energético respecto a un reto o asunto. No se trabaja con síntomas o con patologías. Pero siempre aportará un beneficio en relación a la condición de la persona; porque trabaja en la dirección de equilibrar el potencial de regeneración o sanación de ese modelo energético.
Desde su nacimiento en los años 60 con la denominada “Kinesiología Aplicada”, ha evolucionado mucho más allá de ser una terapia refleja o un complemento diagnóstico. En diversos países es una profesión reconocida, así como uno de los principales sistemas utilizados en las terapias manuales y en la denominada “psicología energética”.
En la actualidad existen en todo el mundo múltiples versiones, aplicaciones y procesos diversos del test muscular de Kinesiología. Con frecuencia reciben nombres diferentes y a veces no es fácil identificar los vínculos comunes que forman la Kinesiología y las aportaciones originales.
La kinesiología es de mucho apoyo al terapeuta en test de:
- Alimentación
- Pares Biomagneticos
- Terapia Floral
- Elección de tratamientos
- Dosis indicada en tratamientos
- Intolerancias alimentarias
- Elección de nuevos hábitos alimenticios
- Cambios de alimentación.
- Tratamientos de belleza.
De esta manera, tu cuerpo responde a las preguntas que le haga el especialista en Kinesiología y de esta forma no hay duda en cuanto a la elección del tratamiento a seguir.
No creo en tratamientos, ni dietas pre elaboradas. Hay que escuchar lo que dice tu cuerpo y el terapeuta en Kinesiología es especialista en hacerlo hablar. Cada cuerpo es único y mejorara con el tratamiento adecuado para él.
Con Amor,
Susana
Fuente: vidakinesiologia.com
VÍDEO: Kinesiología ¿Qué es?
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta