En muchas religiones y culturas La Flor de la Vida es un símbolo sagrado, ya que se le relaciona con la teoría de la creación del universo y que en esta existía un plan geométrico. Esto es respaldado por algunos descubrimientos de patrones geométricos que se han realizado a través del tiempo en la naturaleza, por lo cual la armonía y la forma más que perfecta que tiene la flor de la vida hacen suponer que forma parte de la geometría sagrada, siendo esta la que representa en forma sagrada las formas del tiempo y el espacio fundamental.
Índice de contenidos
¿Qué es la Flor de la Vida?
La flor de la vida es una forma geométrica perteneciente a la geometría sagrada, como ya dije anteriormente, compuesta por varios círculos del mismo diámetro que están uniformemente superpuestos y con 36 arcos en forma circular, juntos conforman una forma hexagonal que se asemeja a una flor. Se dice que supera los 6.000 años de existencia en la historia y muchos filósofos, historiadores y arquitectos coinciden en que tiene una forma perfecta.
Hasta el mismo Leonardo Da Vinci le dio una gran importancia a esta flor y así como también tres símbolos que son muy parecidos a esta o de donde proviene quizás, y que son conocidos como la semilla de la vida, el huevo de la vida y el fruto de la vida.
¿Otros Símbolos?
- La semilla de la vida: está formado por siete círculos, que forman el patrón de la flor de la vida y sirve como diseño de esta. La semilla representa los 7 días en que Dios creó la vida, es por esto que se le dice que es el origen de todo.
- El huevo de la vida: se dice que después de la creación de la semilla de la vida, se creó el huevo de la vida. Este símbolo está rodeado de 6 círculos en un círculo central y cada uno de ellos toca a los de al lado. El huevo de la vida forma la base para la música, porque la distancia de las esferas es igual a la distancia que existe entre los tonos y los medios tonos que tiene la música. También se dice que su forma es igual a la estructura celular de la tercera división embrionaria, que al irse desarrollando más va creando el cuerpo y la energía.
- El fruto de la vida: se dice que la flor de la vida tiene un símbolo secreto que se crea dibujando 13 círculos que salen de la flor, esto genera un patrón muy importante y el más sagrado de todo el mundo porque es la fuente de todo lo que existe.
¿Dónde se puede ver la Flor de la Vida?
Tuve la oportunidad en mi viaje a Egipto de ver un grabado de la flor de la vida en el Ramesseum o Templo de Ramsés II ubicado en la Antigua Tebas, en la ribera occidental del rio Nilo, que data del siglo XIII a.C.
En el Templo funerario del Faraón Seti I también conocido como el templo de Abidos, en Egipto se encuentra tallada en la roca, el símbolo de la flor de la vida. Cabe destacar que aun no se explican como grabaron sobre la roca el símbolo con una herramienta tipo laser, que en aquella época no existía.
En la Ciudad Prohibida en Beijing, China, en el Palacio Imperial de la dinastía Ming y Qing a la entrada como guardianes se encuentran dos perros fu y uno de ellos tiene bajo su pata una bola con la flor de la vida. Este Palacio data del 1406.
En el Museo de Louvre, Paris, la puerta de Ninive.
En el Templo Dorado en la India.
La Herrería de la Mezquita Azul, Turquía.
En los círculos de la cosecha, en Inglaterra.
En la Mezquita de Córdoba, España.
Entre otros lugares.
Este símbolo es adoptado en muchas creencias y religiones a lo largo de todo el planeta. Según creencias esotéricas posee un gran valor religioso y antiguo debido a la conexión que tiene con el comienzo de la vida.
Desde el corazón,
Susana
Fuente: Geometría Sagrada | Hermandad Blanca
Vídeo: La Flor de la Vida quemada con laser en el Templo de Osirion en Abydo
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- ESPEJOS COMO PORTALES ENERGÉTICOS - 24 mayo, 2023
- ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO - 10 mayo, 2023
- SACERDOTES RADIESTESISTAS - 3 mayo, 2023
Deja una respuesta