La meditación es una práctica en la cual una persona entrena la mente o induce un modo de conciencia, ya sea para conseguir algún beneficio o para reconocer mentalmente un contenido sin sentirse identificado con ese contenido,o como un fin en sí misma.
El término meditación se refiere a un amplio espectro de prácticas que incluyen técnicas diseñadas para promover la relajación, construir energía interna o fuerza de vida (Qi, ki, chi, prāṇa) y desarrollar compasión, amor, paciencia, generosidad y perdón. Una forma particularmente ambiciosa de meditación tiene como fin conseguir sostener la concentración en un punto sin esfuerzo, enfocado a habilitar en su practicante un estado de bienestar en cualquier actividad de la vida.
Al día de hoy, existen muchos tipos de meditación practicados en la cultura occidental. La respiración consciente, relajación muscular progresiva, se han encontrado beneficiosas en términos cognitivos tales como la relajación. Con entrenamiento en la meditación, la rumiación depresiva puede rebajarse y se puede lograr una mayor paz mental.
Índice de contenidos
¿Cómo Meditar?
El objetivo principal de la meditación es concentrarse y poco a poco relajar la mente hasta liberar la conciencia. Según vas progresando, notarás que puedes meditar en cualquier momento y en cualquier lugar, con los cuales lograras la paz interior pase lo que pase a tu alrededor. A continuación te daré unas pautas, para que te adentres en este placer que se llama meditar.
- Prepárate para meditar: elige un ambiente armonioso, la meditación debe practicarse en un lugar tranquilo y silencioso con lo cual te permitirá enfocarte en esta tarea, y evitar estímulos externos. Puede ser en tu habitación, o en un parque al aire libre.
- Ponte ropa cómoda: uno de los objetivos de la meditación es aquietar la mente y si llevas ropa ajustada o incomoda no te lo permitirá. Por esto es importante que te pongas ropa holgada y despréndete de tu calzado.
- Decide cuanto tiempo deseas meditar: antes de meditar decide el tiempo que vas a hacerlo. Las personas que ya practican meditación recomiendan sesiones de 20 min dos veces al día. Pero si estas comenzando pueden ser lapsos cortos de 5 minutos dos veces al día.
- Realiza estiramientos: la meditación implica sentarse durante un período de tiempo, con lo cual es importante minimizar la tensión antes de comenzar. Hacer estiramientos ligeros ayudara mucho a que te relajes y prepares tu cuerpo para meditar.
- Siéntate en posición cómoda: debes encontrarte en la mejor posición para meditar y a gusto. Por lo general la meditación se hace sobre un cojín en el suelo en posición de loto o medio loto. Si no pudieras puedes hacerlo en una silla con la espalda erguida. Lo importante es que permanezcas derecha.
- Cierra los ojos: la meditación puede realizarse con los ojos abiertos o cerrados, pero lo más conveniente es hacerlo con los ojos cerrados, ya que de esta manera se bloqueara cualquier estímulo visual externo y ser distraída.
Prácticas de Meditación
Después de haber cumplido los pasos anteriores proseguirás con la práctica de meditación.
- Sigue tu respiración: lo más básico y universal es seguir tu respiración. Elige un punto sobre tu ombligo y enfócate en ese punto con la mente. Siente como crece tu abdomen al inhalar y exhalar. Respira normalmente.
- Despeja tu mente: debes concentrarte en una sola cosa, como un mantra o un objeto visual que puede ser una vela, el humo de un incienso o algún objeto.
- Repite un mantra: la meditación con repetición de un mantra es otra forma común de meditación, que consiste en repetir un sonido, palabra o frase una y otra vez hasta que permita entrar a un estado de meditación profunda. Puede ser uno que recuerde con facilidad.
- Concéntrate en un objeto visual simple: de modo similar al mantra, puedes utilizar un objeto visual para llenar tu mente y poder alcanzar un nivel de conciencia más profundo.
- Práctica de visualización: esta es otra técnica conocida en la meditación, que consiste crear un lugar tranquilo en tu mente y explorarlo hasta llegar a un estado de completa calma. Puede ser un lugar que te agrade pero no tiene porque ser real, puede ser único y personalizado.
- Explora tu cuerpo: este procedimiento implica enfocarse en cada parte de tu cuerpo individualmente y relajarla en forma consciente. Es una técnica sencilla que te permite relajar tu mente mientras relajas tu cuerpo.
- La meditación del chakra corazón: el chakra corazón se localiza en el centro del pecho y está relacionado con el amor, la compasión, la paz y la aceptación. Esta meditación consiste en ponerte en contacto con tus sentimientos y enviarlos al mundo. La forma de hacerlo es colocando la palmas de tus manos cruzadas sobre tu corazón.
- La meditación al caminar: es una forma de meditación alternada que consiste en sentir el movimiento de los pies, e ir tomando conciencia de la conexión entre tu cuerpo y la tierra.
Como verás meditar no es nada complicado y aporta cantidad de beneficios a tu alma, mente y cuerpo. Anímate y comienza en tu casa solo 5 minutos y verás lo bien que te sentirás, luego vas ampliando el tiempo y cada vez más te adentraras en el mundo fascinante de la meditación.
Namaste
Susana
Fuente:Wikihow
Vídeo: Meditación para principiantes
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta