Cuando llego a mis manos el libro Muchas vidas, Muchos maestros, del Dr. Brian Weiss, a principio de los años 90, me quede impactada de lo que este psiquiatra, pionero en sacar a la luz, públicamente, el tema de la reencarnación y vidas pasadas, mencionaba en este libro.
Corroboraba yo entonces, que el alma no muere cuando muere el cuerpo físico y que puede volver a la vida en otro cuerpo físico. Me quede con esa base y empecé a investigar más.
Si bien es cierto que las teorías oficiales no aceptan que exista la reencarnación ya que “no hay pruebas de ello”, existen muchos casos documentados, películas, estudios, libros sobre este tema que avalan este hecho.
La reencarnación es la creencia consistente en que la esencia individual de la persona, ya sea mente, alma, conciencia o energía, adopta un cuerpo material varias veces según va muriendo.
Sin embargo muchas religiones tienen su propio enfoque y la llaman de diferente manera. Es así como la palabra “metempsicosis” que viene del griego “meta” que significa “después” y “psyche” que se refiere al “espíritu, alma”, otros le dicen “transmigración”, e incluso le llaman “renacimiento”.
Todas las religiones con origen en el hinduismo afirman que la reencarnación existe en un ciclo sin fin. En la mitología de la religión brahmánica, al momento de la muerte del cuerpo, el alma o parte esencial, abandona el cuerpo y es arrastrada por los “iamadutas”, que son los mensajeros sirvientes del dios Iama ―el encargado de juzgar el karma de todas las almas del universo―.
Los creyentes del Janismo, dicen que las almas van recogiendo los frutos de sus buenas o malas acciones a través de sucesivas vidas. Cuando un jainista acumula suficiente buen karma, la pureza de su alma puede hacer que se reencarne en un “deva” o entidad semi divina.
Dentro del budismo, la creencia principal afirma que la reencarnación es el cambio en el transcurso de una misma vida. Es la evolución del yo. No hay reencarnación luego de la muerte física sino que en el transcurso de una misma vida es posible ir muriendo y renaciendo cada vez.
La creencia Cabalística afirma que la reencarnación, junto al proceso de tikún (corrección), dirige y dicta nuestros patrones de pensamiento, sentimientos y actividades. De hecho, la historia de la humanidad es en realidad la del regreso de las almas. Según las escrituras del Zohar, ningún misterio en la larga historia del universo es tan esclarecedor como el comportamiento universal y repetitivo de sus habitantes.
Lógicamente hay otras creencias que se oponen completamente a creer que nuestra alma va trascendiendo de vidas en vidas. Por ejemplo en el cristianismo, se rechaza la reencarnación al considerarla una doctrina contraria a la Biblia, difícilmente armonizable con la creencia en la resurrección. El concepto de reencarnación ha estado presente en todas las culturas, pero aun no hay forma de saber científicamente si las almas reencarnan.
Índice de contenidos
Señales Para Saber Que Tu Alma Ha Reencarnado
Yo soy de las que me identifico con todo lo que tiene que ver con antigüedades, desde cuadros, muebles, objetos, países con mucha historia en fin, soy más de esta tendencia y en algunas oportunidades me han catalogado de “alma vieja”, si tomamos el concepto de la reencarnación. También he tenido infinidad de “déjà vu”, del francés, “ya visto”, que me hacen sentir muy dentro de mí que este fenómeno de la reencarnación es real, y que el alma puede volver cada vez que el cuerpo físico la abandona. Es mi percepción y mi punto de vista. Sé que hay mucha controversia en este tema y respeto la idea de cada quien.
En función a esto según una encuesta realizada por el Instituto Pew, en USA, dice que el 27% de los norteamericanos cree en la reencarnación. Entonces vamos a enumerar algunos puntos que podrían darte una pista sobre esto.
- Sueños recurrentes: según la psicología, los sueños recurrentes son mensajes de nuestro inconsciente que insisten hasta que encontramos su significado. Muchas personas afirman haber experimentado en estos sueños sensaciones muy específicas de haber estado en lugares determinados, o de encontrarse con una persona que creían conocer. Pueden ser imágenes de vidas anteriores que regresan de alguna manera para hacerse consciente.
- Sabiduría e intuición: todos los que creen en la reencarnación sostienen que en cada vida aprendemos de las experiencias. Aunque luego no seamos conscientes de lo que nos ocurrió, conservamos el aprendizaje de una forma sutil, intuitiva. Por eso, la intuición es una característica de las almas viejas.
- Disfrutar la soledad: las almas jóvenes, que tienen mucho que aprender, se corresponden con personas sociables, alegres. Esas características que se asocian a lo juvenil, caracterizan a quienes no han vivido tanto. Al contrario, las personas que reencarnaron muchas veces prefieren estar solas, y les gusta más reflexionar que aprender de lo nuevo.
- Sensaciones ya vividas: aunque hay explicaciones científicas para la sensación de haber vivido una situación con anterioridad, que señala que se trata de un pequeño desfase entre la memoria a corto y largo plazo, para otros es una señal de lo que se ha vivido en las vidas pasadas.
- No pertenezco, no me adapto: muchas personas sienten que no pertenecen a la época o al mundo en el que viven. Es un sentimiento que veces resulta muy angustiante, porque sienten añoranza de algo que realmente no conocen. Se cree que puede ser una señal de que la persona ha vivido muchas vidas que la han marcado, y en lo profundo de su alma ansía regresar a ellas.
- Atracción por una época o lugar: posiblemente conozcas a una de esas personas que sienten mucha curiosidad por alguna época o país: coleccionan su música, adoran las películas y los libros sobre ella, son fanáticos del antiguo Egipto, de los años 20 o de algún país en especial. Para muchos, es una señal de que la vida que más los ha marcado está ligada a ese contexto.
- Miedos inexplicables: quienes creen en la reencarnación sostienen que las experiencias fuertes de las vidas pasadas (como los episodios de violencia o la forma de la muerte) pueden ser responsables de los miedos y fobias que no podemos explicar. Quienes más vidas vivieron, más de estas reacciones inexplicables ofrecen a experimentar.
¿Tienes algunas de estas señales? ¿Has sentido que ya has vivido algo? ¿Te atraen cosas y no sabes por qué? Tal vez sea porque eres un alma vieja.
Dentro de las terapias que realizo, se encuentra la Terapia de Respuesta Espiritual (TRE), que suele limpiar energías que se traen de vidas pasadas o de esta vida, todo a través de unos gráficos diseñados por Robert Detzler y un péndulo, y en el que se pueden descubrir traumas y vivencias que nos pueden haber sucedido y que lo traemos en nuestra memoria celular cuando reencarnamos.
Si te agradan estos temas házmelo saber y comparte con quien consideres.
Un abrazo en la luz
Susana
Fuente: www.diariolasamericas.com | www.chicagotribune.com
Vídeo: La Reencarnación Y Vidas Pasadas
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- ESPEJOS COMO PORTALES ENERGÉTICOS - 24 mayo, 2023
- ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO - 10 mayo, 2023
- SACERDOTES RADIESTESISTAS - 3 mayo, 2023
Deja una respuesta