La soledad no elegida se puede manejar y, dependerá de lo que quieras hacer:
- si te quieres sentir culpable y víctima, ó
- si quieres avanzar y asumir tu soledad de la mejor manera.
Índice de contenidos
MANEJANDO LA SOLEDAD.
Hay momentos en la vida que puedes vivir en soledad o no, pero si te toca vivir momentos de soledad es importante que los identifiques, cuando identificas que vas a estar sola por mucho tiempo, o son momentos puntuales, tenemos formas de abordarlos. Las cosas no ocurren porque si, las cosas ocurren por algo y es la Ley de Causa y Efecto la que dictamina la pauta.
SOLEDAD POR MUCHO TIEMPO.
- Reconoce el sentimiento de soledad.
- Reconoce tus miedos.
- Escucha tu cuerpo.
- Tomate un tiempo para hacer lo que te gusta.
- Reinvéntate.
- Tomate un tiempo para crecer.
- Si estás sola, es porque te toca ver algo que no sueles ver al estar acompañada. Analízalo.
- Hazte preguntas.
- Comienza a meditar.
SOLEDAD PUNTUAL.
- Organiza tu “soledad” por prioridades, es decir cosas que quieres hacer y nunca tienes tiempo.
- Mantén un horario de actividades regular, para que te “rinda el tiempo”, es decir acuéstate, levántate, aséate y todo lo que suelas hacer con control. No caigas en el desorden. Este genera más caos en tu vida.
- Haz actividades que te ayuden a estar bien, yoga, deporte, correr, caminar etc. que normalmente no tienes el tiempo para realizarlas.
- No hagas las cosas a la carrera, disfruta del camino y no de la meta. Verás que te encantara y podrás cambiar tu ritmo de vida.
- Aprovecha este momento puntual de soledad para crecer, pueda que le tomes el gustito y lo incorpores en tu vida diaria.
Durante el año 2020 se vivió en el planeta una situación bastante atípica y era la del aislamiento, que ya sabemos el porqué. En ese año muchas personas no supieron manejar esa situación, muchos porque estaban solos, otros porque estaban acompañados, en fin, diferentes situaciones que nunca se habían vivido ya que teníamos “libertad absoluta” de movimiento. Pero el ser humano suele ser inconforme y es por ello la queja perenne a cualquier situación fuera de “nuestro control”. Esta fue una situación que vivimos para crecer a otros niveles, no solo el físico si no también el espiritual y lo digo con propiedad, porque en ese momento trabajaba y tuve que quedarme en casa con mi esposo y lo aproveche de la mejor manera posible, para compartir con él, me sentía realizada de poder hacer cosas con tiempo, actividades que tenía pendiente etc., y es que hay que aprender a hacer otras cosas que nos permitan avanzar en este mundo en el cual vivimos. Siempre hablo del avance, de subir peldaños, de tener una vida tranquila con paz y eso solo se logra teniendo en equilibrio nuestros cuerpos físico, mental y emocional. Y si, se puede lograr e ir avanzando en el camino.
Espero que en este mes hermoso del año como es el de diciembre, o cualquier otro mes del año, si te toca estar en soledad, puedas manejarla de la mejor forma, y agradecer el hecho de estar sola. Al final, hay que aprender a estar consigo misma.
Un abrazo en la luz
Susana
VÍDEO: TUTORIAL PARA SUPERAR EL MIEDO A LA SOLEDAD
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- ESPEJOS COMO PORTALES ENERGÉTICOS - 24 mayo, 2023
- ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO - 10 mayo, 2023
- SACERDOTES RADIESTESISTAS - 3 mayo, 2023
Si querida amigta sabios consejos, solo añadiría invitar a las personas a sociabilizar, con algún grupo de la comunidad, de escursionismo, de manualidades que comparta con otras personas, si la convivencia es difícil pero con paciencia y no pensando que siempre se tiene la razón se logra un crecimiento importante, nos solemos quejar que la sociedad es ingrata y lo es, pero si aportamos nuestro granito de arena el clima de nuestro entorno cambiará más rápido de lo que pensamos, poder llama a poder.
Abrazos.
Hola Mi amigo
Gracias por tus comentarios.
Estamos en momentos de cambios..lo que antes era un drama, la soledad, ahora se puede manejar de otra forma para sentirnos en paz, pero como todo, es importante el socializar y hacer otro tipo de actividades. En el video se complementa esto que comentas, ya que es importante el poder hacer otras actividades que nos aporten, asi como compartir momentos con otros desde la mejor manera. Al final todo esta conectado y todos estamos conectados, por ello lo que hacemos para bien de nosotros, también irá en beneficio de la humanidad.
Un abrazo de luz
Susana