Hace unos años escribí una recomendación sobre la saga de Caballo de Troya en mis artículos de verano con libros y películas para el despertar de la consciencia. Pero hoy quiero hacer un merecido homenaje a la pluma de Juan José Benítez.
Por el año 1987 empecé a leer el primer Caballo de Troya y como dije en su momento me impactó. Es como comprender de una vez por todas que Jesús de Nazaret, fue un ser divino pero también fue un ser que habito este planeta dejándonos un legado, (que ha sido tergiversado en muchas ocasiones) y muy diferente al que encontramos en los evangelios y eso debemos tenerlo muy claro. Aún ronda mucho misterio en torno a la vida de Jesús de Nazaret y eso es una realidad.
Este libro lo leí dos veces, encontrando en la segunda vez mucha más información. En esa época no existía el internet, con lo cual no tenía ni idea, de quien era J.J. Benítez, solo la breve reseña en su libro, hasta que un día en un programa de entrevistas en Venezuela, le puse cara al escritor que había plasmado toda esa maravillosa información sobre la vida del amado Maestro.
He seguido a este escritor muy de cerca, no solo con Caballo de Troya, si no con otros tantos libros de él como la Rebelión de Lucifer, Los Visitantes, Jesús de Nazaret, el Papa Rojo, Pactos y Señales entre otros, así como sus programas de Planeta Encantado. [Leer más…]