Los sabios chinos que estudiaban el Chi o energía vital sabían que los espejos debían tener un tratamiento importante a lo hora de ser utilizados. Estos podían propagar la energía dependiendo de lo que reflejaran. Es importante ser consciente de la cantidad de energía que puede estar circulando por tu vivienda o concentrase en ella. A veces se percibe o se siente algo pero no se sabe que es ni que puede estar provocando esa sensación. En algunos casos llega a ser tóxica y es la energía que esta “pesada”
El Feng Shui, es una disciplina oriental que significa “Viento y Agua”, literalmente y que se utiliza para obtener un mejor flujo de energía en tu hogar, teniendo en cuenta la distribución de la vivienda, colores, materiales, decoración así como también la orientación en relación a los puntos cardinales.
Anteriormente, en Feng Shui los espejos pertenecían al elemento metal por su forma de elaboración, hoy en día pertenecen al elemento agua por fabricarse con vidrio.
Índice de contenidos
DONDE COLOCAR LOS ESPEJOS.
- Colgar los espejos de modo que no corten la cabeza de la persona de mayor estatura que habita el hogar.
- Colgar espejos donde haya espacios irregulares, como habitaciones en forma de L o de U, a las cuales les falta una esquina.
- Colgar espejos en espacios comunes como el salón, para facilitar la comunicación.
- Colgar espejos en el comedor para reflejar la abundancia de alimentos en tu mesa.
- Colgar espejos en negocios reflejando el movimiento del público o la Caja registradora.
DONDE NO COLOCAR LOS ESPEJOS.
- No usar nunca espejos rotos o en mal estado.
- No colgar espejos en el dormitorio.
- No colgar espejos frente a puertas ni ventanas.
- El espejo del baño no debe reflejar el váter
- Si hay un espejo en el recibidor no debe reflejar directamente la puerta de entrada
- No colgar espejos que reflejen zonas desordenadas
- No colgar espejos que reflejen bordes o esquinas afiladas ni facturas por pagar.
REGLAS BÁSICAS PARA EL USO DE LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI
Estos reglas básicas del Feng Shui de los espejos, ayudarán a aclararte la importancia que tienen desde hace miles de años.
Si es absolutamente imposible evitar tener un espejo frente a una puerta, lo mejor es mantenerla siempre cerrada. Los espejos frente a puertas y ventanas o en el extremo de un pasillo o una escalera, hacen que la energía rebote y vuelva provocando un efecto yo-yo, que acelera demasiado el flujo energético o directamente lo expulsa fuera de la casa.
El Feng Shui trabaja a partir del establecimiento de zonas de confort personal relacionadas con los cuatro puntos cardinales y sus intermedios. Por lo tanto, cuando hay espacios de forma irregular se producen ausencias, es decir, falta la esquina dedicada a uno de los factores de nuestro bienestar. Para que eso no nos afecte, una de las soluciones es colocar un espejo en el rincón que falta.
Un espejo en la entrada de una casa activa la energía o Chi, pero si refleja la puerta, hace que esa energía rebote y vuelva a salir. Además, atrae la energía negativa que pueda provenir del exterior.
Colgar espejos en espacios comunes como el salón o el comedor, sitios en donde se reúne la familia, puede inducir un mayor flujo comunicativo, sin embargo, no es bueno que sean muchos espejos amontonados, lo cual produciría confusión y fragmentaciones en la energía.
Los espejos tampoco deberían reflejar zonas de fuegos, porque esto incentivaría el poder incendiario de una cocina o un hogar.
Cuando un espejo refleja el desorden, lo propaga, lo cual no es bueno para la energía. Está básicamente, reflejando energía vieja y acumulada.
Y por último siempre mirar lo que refleja el espejo. Allí te puedes dar cuenta de si es positivo o negativo lo que refleja.
Con Amor,
Susana
Fuente: https://paranormalesyesotericos.com/espejos-en-feng-shui/
VÍDEO : ESPEJOS Y FENG SHUI
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- MEDICINA ANTIGUA PARA MANTENERSE SALUDABLE HOY - 29 noviembre, 2023
- ACCIÓN DE GRACIAS - 22 noviembre, 2023
- EL PODER AUSPICIOSO DEL NÚMERO 9 - 15 noviembre, 2023
Deja una respuesta