La palabra mandala procede del sanscrito, y significa “circulo sagrado” que son representaciones simbólicas espirituales y rituales donde se plasma el macro y microcosmos. Son utilizadas en el budismo e hinduismo.
Un mandala puede representar el círculo de la vida. Hablar de mandalas se refiere a misticismo y energías, relajación y sanación, liberación.
Índice de contenidos
Orígen y finalidad
Los mandalas son representaciones energéticas sobre la vida, donde los diversos colores transmiten una serie de energías y beneficios. En el Tíbet, son habituales y en ellos se entrelazan el mundo espiritual, la naturaleza, amor y sanación.
La finalidad de los mandalas es:
- Llenan el hogar de energías positivas, trayendo equilibrio, bienestar y prosperidad.
- Al transformar la energía negativa en positiva, se cree que pueden actuar como
- Representan el equilibrio vital, paz y calma. Visualmente son una manifestación artística que nos envuelve en paz, equilibrio y sosiego.
Los Mandalas y sus colores
Es interesante conocer el significado de los colores en los mandalas. Aquí se puede conjugar no solo colores en todos sus tonos si no también energías y hasta chakras o vórtices energéticos.
- Rojo: representa el primer chakra y nos transmite fuerza, valor del amor y la pasión. También orgullo.
- Naranja: segundo chakra que es el color de la ambición y optimismo. Es la fuerza existente en ti para conseguir metas y propósitos.
- Amarillo: tercer chakra que representa la inteligencia, el buen hacer, y la liberación personal.
- Verde: cuarto chakra que representa valores de la esperanza y sanación, equilibrio entre el amor y la razón.
- Azul: quinto chakra relacionado con la comunicación, refleja calma y paz así como también tolerancia.
- Índigo: sexto chakra que es la conexión con nuestro Yo interno para solucionar y equilibrar los problemas.
- Violeta: séptimo chakra relacionado con la espiritualidad y conexión con la divinidad.
Otros usos de los Mandalas
En los últimos años los mandalas están tomando un papel importante a nivel educativo, ya que ayuda a que los niños empiecen a focalizar la atención y a expresar sentimientos mediante la elección de colores así como también concentrase y mejorar su motricidad.
En adultos los beneficios serian:
- Pintar un mandala puede ser un buen ejerciciopara relajarte, para descansar la mente y los sentidos, mediante sus imaginativas formas y figuras.
- Existen mandalas de gran complejidad estética, con lo cual, la elección de los colores te obliga no solo a fijar mejor tu atención, sino a jugar conlas sensaciones de esas tonalidades. Hay quien se inclina por la elección de unos colores oscuros, por lo que, al final, dará como resultado un mandala particular que reflejará su estado de ánimo. Así pues, al terminar este ejercicio te obligará a tomar conciencia de tus propias emociones a través de dichos colores. En el caso de los niños, por ejemplo, resulta muy ilustrativo.
- Hay mandalas de mayor o menos dificultad. Pintar un mandala puede llevarte o bien media hora o incluso un par de días, tiempo en el cual,podrás estar contigo misma, con tus pensamientos, con tus sensaciones. Es un modo sencillo de “desconectar” de nuestros problemas.
- En la actualidad puedes conseguir en cualquier librería especializada, mandalas en blanco, en forma de cuadernillos donde podrás dibujar y colorear a tu antojo según tu estado de ánimo, con la finalidad de relajarte y conectar con tu ser interior, de esta manera hasta puede encontrar solución a tus problemas y quien quita que te salga una hermosa obra de arte.
Espero te hayas conectado con esta magia maravillosa de los mandalas donde podrás encontrar una paleta de colores a tu disposición.
Con amor infinito,
Susana
Fuentes: Mejor con salud
Vídeo: Mandalas abundancia música Shaman Abundance
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta