Desde hace siglos los cristianos han utilizado la medalla del famoso exorcista San Benito en la lucha espiritual contra las fuerzas del mal.
Esta medalla puede ser utilizada para resguardar las viviendas del mal, y para llevarla consigo como protección.
Aquí encontraras información importante acerca de esta medalla.
Índice de contenidos
- El origen de la Medalla es incierto.
- Cuando San Benito hacia la señal de la cruz obtenía protección divina.
- La Medalla tiene en el frente la imagen de San Benito con la cruz en la mano derecha y el libro de las Reglas de sus religiosos en la otra mano.
- En el reverso está la cruz de San Benito con diversas siglas.
- Indulgencias y bendiciones especiales
- Vídeo: Los Secretos de la Medalla de San Benito
El origen de la Medalla es incierto.
En el siglo XVII, durante un juicio de brujería en Alemania, unas mujeres acusadas testificaron que no tenían poder sobre la Abadía de Metten porque estaba bajo la protección de la cruz.
Cuando se investigó, se hallaron en las paredes del recinto varias cruces pintadas rodeadas por las letras que se encuentran ahora en la medalla. Más adelante se encontró un pergamino con la imagen de San Benito y las palabras completas de las letras.
Cuando San Benito hacia la señal de la cruz obtenía protección divina.
Cierta vez quisieron envenenar a San Benito (480-547). El Santo como era su costumbre hizo el signo de la cruz sobre el vaso y este se rompió en pedazos.
La Medalla tiene en el frente la imagen de San Benito con la cruz en la mano derecha y el libro de las Reglas de sus religiosos en la otra mano.
A ambos lados del Santo dice: “Crux Sancti Patris Benedicti” (Cruz del Santo Padre Benito). Se puede ver también una copa de la cual sale una víbora y un cuervo. De manera circular aparece la oración: “Eius in óbitu nostro preséntia muniamur” (A la hora de nuestra muerte seamos protegidos por su presencia). En la parte inferior central se lee: “Ex. S. M. Cassino MDCCCLXXX” (Del Santo Monte Cassino 1880).
En el reverso está la cruz de San Benito con diversas siglas.
C.S.P.B. “Cruz del Santo Padre Benito”.
C.S.S.M.L. “La santa Cruz sea mi luz” (crucero vertical de la cruz).
N.D.S.M.D. “Que el dragón infernal no sea mi guía” (crucero horizontal).
En círculo, comenzando por arriba hacia la derecha:
PAX “Paz”.
V.R.S. “Vade Retro Satanás”.
N.S.M.V. “No me aconsejes cosas vanas”.
S.M.Q.L. “Es malo lo que me ofreces”
I.V.B. “Traga tú mismo tu veneno”.
Se recita entonces así: “Que La santa Cruz sea mi luz y que el Demonio no sea mi guía. Retírate Satanás. No me sugieras vanidades. Cosas malas son las que tú ofreces. Bebe tú mismo tu veneno. Paz.”
Indulgencias y bendiciones especiales
La Medalla es un signo visible de la devoción interior y la creencia que el fiel tiene a Jesús y su siervo, San Benito y ¡actúa mediante la Fe!
La medalla incluye una indulgencia incondicional a cualquier persona en el momento de la muerte que “use, bese o tenga la Medalla entre las manos con veneración”.
Utiliza esta información siempre en bien de la humanidad.
Con Amor,
Susana
Vídeo: Los Secretos de la Medalla de San Benito
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Gracias mi bella y querida Susanita, por todas esas informaciones que compartes cada miércoles!!
Hola Mi bella!!
Gracias por tus palabras, es la idea… compartir un poco de información sobre estos temas energéticos.
Gracias por leerme,
Un abrazo en la Luz
Susana