Es muy preocupante, como de manera legal y con la excusa del cambio climático, los estados llevan a cabo proyectos de geoingeniería para alterar el clima, fumigando diariamente con, entre otras sustancias, metales pesados.
El tener metales pesados en nuestro organismo puede generar algunos síntomas como dolores de cabeza, atontamiento mental, irritación, mocos, entre otras cosas u otras enfermedades y por ello es importante tomar las riendas de nuestras vidas y auto gestionar nuestra salud.
Hay cosas que no podemos evitar (como respirar el aire del ambiente), pero sí que podemos aprender a sacar los metales del cuerpo. Porque sin ciertos protocolos se quedan acumulados en sangre, células, tejidos, órganos y cerebro.
El agua, el aire, algunos alimentos, fumar y beber alcohol etc., puede incorporar, también, a nuestro organismo metales pesados.
Índice de contenidos
¿QUE SON LOS METALES PESADOS?
Los metales pesados son un grupo de elementos químicos que presentan una densidad alta. Son en general tóxicos para los seres humanos y entre los más susceptibles de presentarse son:
- Mercurio: peces grandes, pesticidas, vacunas y amalgamas dentales.
- Níquel: suelos, agua, plantas, té, café, chocolate, soja, frutos secos, harina de avena.
- Cobre: vapores de cobre que pueden ir al ambiente por soldaduras y metalurgia.
- Plomo: agua canalizada en tuberías de plomo, pesticidas, productos envasados, medicamentos, humo de tabaco.
- Cromo: agua, plásticos.
- Aluminio: vegetales no ecológicos, comida industrial, agua de grifo, desodorantes, amalgamas, utensilios de cocina, vacunas, analgésicos y antiácidos.
- Arsénico: agua de grifo, zumos envasados, cereales integrales, arroz y vino.
- Cadmio: agua de grifo, pescados de agua dulce, crustáceos, hojas de hortalizas, champiñones y algas secas no ecológicas.
¡Estos son algunos metales pesados que podríamos estar ingiriendo sin saberlo!
Nos están fumigando con estelas químicas y esto no tiene nada que ver con teorías de la conspiración. (Son proyectos aprobados en los boletines oficiales de estado).
Pero lo más importante es ser conscientes de esto y saber cómo podemos deshacernos de ellos.
El hígado procesa las sustancias tóxicas de nuestro cuerpo y las envía a riñones para eliminar por la orina, a la bilis e intestinos para eliminar por las heces. Es muy importante cuidar el hígado, hacer depuraciones una o dos veces al año ya que es el órgano más importante a nivel depurativo.
ELIMINANDO METALES PESADOS.
Para deshacernos de los metales pesados, debe producirse lo que se conoce como “quelación”, un fenómeno bioquímico que deben llevar a cabo sustancias capaces de atrapar las moléculas inorgánicas de los metales pesados y de crear compuestos que el cuerpo sí pueda eliminar a través de la orina.
Para que una sustancia sea quelante debe ser soluble en agua. Sustancias como la clorofila y ciertos aminoácidos azufrados como la alicina, presente en el aceite esencial del ajo, realizan este proceso.
También hay otras sustancias que limitan la acción de los metales pesados tóxicos, como las vitaminas C, E y del grupo B, flavonoides, cumarinas, carotenos, ácidos grasos esenciales y minerales como zinc, selenio o magnesio. De ahí la importancia de incluir en la dieta alimentos que contengan estos aliados de la salud.
Algunos de estos alimentos son:
- Algas. Sus fibras arrastran los metales. Deben tomarse en dosis pequeñas cada día, de aguas limpias.
- Apio. Es un alimento depurativo que dilata los vasos renales y ayuda a expulsar tóxicos. Tómalo crudo.
- Brócoli. Contiene compuestos azufrados desintoxicantes y es rico en calcio, magnesio, potasio y zinc. Inclúyelo en tus menús de tres a cinco veces a la semana.
- Cebolla. Estimula la función desintoxicante del hígado gracias a sus compuestos azufrados. Consumir 50 g al díaes suficiente.
- Manzana. Su fibra, la pectina, favorece la expulsión de metales pesados. Toma una pieza entera al día.
- Nueces de Brasil. Aportan una gran cantidad de zinc y selenio. Basta con tomar una al día.
- Perejil. Es rico en clorofila y vitamina C. Espolvorea a diariotus platos con él.
- Zumo verde. Puedes prepararte un zumo diario de manzanas verdes ecológicas y apio, cuyo efecto depurativo será una gran ayuda.
Ahora, si sospechas que tienes muchos metales pesados en tu organismo y presentas síntomas de los que anteriormente te hable, visita a un profesional para que prescriba la combinación óptima por dieta, edad y posibles patologías.
Espero que esta información sea de utilidad para ti y si crees que debes compartirla, hazlo por favor.
Con Amor,
Susana
Fuente: https://www.cuerpomente.com
VÍDEO: DÉTOX DE METALES PESADOS
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- MEDICINA ANTIGUA PARA MANTENERSE SALUDABLE HOY - 29 noviembre, 2023
- ACCIÓN DE GRACIAS - 22 noviembre, 2023
- EL PODER AUSPICIOSO DEL NÚMERO 9 - 15 noviembre, 2023
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTA VALIOSA INFORMACIÓN .
Gracias a ti, por leerme.
Un abrazo de luz