Cada miel será diferente a otra, de acuerdo entre otros criterios, al lugar geográfico donde las artesanas abejas producen este maravilloso alimento.
En la actualidad podemos destacar una en particular, con unas propiedades asombrosas, elaborada por las abejas del norte y el sur de Nueva Zelanda.
Para producir esta miel, que es muy densa y más oscura que la habitual que conocemos y con un sabor más intenso, la abeja obtiene lo necesario del pequeño arbusto de manuka, o árbol del té (Leptospermum scoparium).
Esta miel se ha hecho muy popular ya que tiene grandes propiedades para el sistema inmune, además de ser antibacteriana, antioxidante, digestiva y antiinflamatoria entre otras. El metilglioxal (MGO) es el componente que le da este poder antibacteriano que se le atribuye, junto con el peróxido de hidrógeno que se puede encontrar en todas las mieles, además de la leptisperina, el néctar de las flores blancas y rosas del arbusto de manuka y el DHA, un tipo de ácido graso omega 3.
Índice de contenidos
Clasificación Factor Único De Manuka (Umf)
La miel de manuka tiene una clasificación según su Factor Único de Manuka (UMF), que refleja su concentración de metilglioxal. Esta calidad se indica en cada bote del producto con las siglas UMF seguidas de un número que variara entre el 0 y el 26. Su autenticidad se controla gracias al Laboratorio Honey Research Unit, perteneciente a la Universidad de Waikato (Nueva Zelanda).
Para que sea considerada una miel “activa”, con algo de poder antibacteriano, debe contener al menos un UMF 10+. Cada nivel está recomendado para un uso distinto; así, los que portan el distintivo UMF5+ no tienen un uso terapéutico por su poca actividad, el UMF 10+ puede ayudar a mejorar la inmunidad y la vitalidad, el UMF 15+ tiene un alto factor antibacteriano, y el UMF 20+ está catalogado como de grado médico.
Beneficios De La Miel De Manuka
Ya los aborígenes de Nueva Zelanda utilizaban esta miel para mejorar su salud, curando sus heridas o aliviando los dolores de estómago. Entre otros beneficios tenemos:
- Ayuda a la regeneración de tejidos.
- Capacidad antibacteriana.
- Anti acné.
- Protección anti caries.
- Tratamiento del dolor de garganta.
- Eficaz para los trastornos digestivos.
- Mascarilla facial o capilar.
Contraindicaciones
Sus contraindicaciones son similares a cualquier otra miel natural. Entre ellas se encuentra la recomendación de que no sea ingerida por niños que tengan menos de un año de edad, personas intolerantes a la fructosa, pacientes diabéticos, así como personas alérgicas a la miel, a alguno de sus componentes o a las abejas en sí.
Como veras, este es un gran regalo de la naturaleza, solo asegúrate de comprobar su calificación UMF. El precio de la miel de manuka es bastante elevado, para tenerlo en cuenta.
Bendiciones,
Susana
Fuente;www.webconsultas.com
Vídeo: La miel de Manuka es un antibacteriano natural muy poderoso
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta