En la comarca de Alcarria, en la Comunidad de Castilla La Mancha (Provincia de Guadalajara) a 90 kilómetros de Madrid, encontré un maravilloso pueblo llamado Brihuega. Un pueblo color lavanda, que por sus grandes extensiones de tierras sembradas de esta maravillosa planta, lo hacen famoso en el mes de julio, realizándose el gran festival de la lavanda.
Personas de todas partes del mundo se congregan en este mágico lugar que encierra historia, gente amena, cordial y los colores y aromas de esta maravillosa y mágica planta.
El ayuntamiento organiza todos los veranos una programación de numerosas actividades para disfrutar estos paisajes antes de que se inicie la recolección de la flor de uno de los acontecimientos más importantes de la comarca.
Aunque las plantaciones son de propiedad privada, puedes acercarte a alguna de ellas por los senderos habilitados y al atardecer es el mejor momento para llenarse del olor y del color de la lavanda.
Brihuega no solo es hermosa por los campos de lavanda, también es hermosa por su gente, pero también tienen otros atractivos turísticos que vale la pena visitar como lo son la Real Fábrica de Paños, actualmente en restauración y con un hermoso mini jardín romántico y de donde se ven unas hermosas vistas de los campos. Las Cuevas árabes (siglo X y XI) un laberinto de túneles y galerías de 8 kilómetros, utilizadas en época de asedio. Por ellas se podía alcanzar el exterior de la muralla. La muralla con centenares de metros de los siglos XI y XII que se conservan en pie y buen estado. Cantidades de fuentes que refrescan al visitante, la hermosa plaza de toros y la Iglesia de San Felipe (siglo XIII) estilo románico de transición gótico, ubicada en la plaza del mismo nombre.


Índice de contenidos
La Lavanda y un poco de historia
El nombre de la lavanda o lavándula procede del latín lavare, que significa lavar y se refiere al uso de la flor en el agua de baño como aromatizante.
En la antigua Roma la lavanda estaba dedicada a la diosa Vesta y sus vírgenes sagradas, las vestales que se adornaban el cabello con la flores durante las ceremonias. A partir de esta tradición, se ha conservado la costumbre de aromatizar con lavanda las camas y las ropas de las recién casadas, para que suavice sus temores durante la primera noche de matrimonio. También es conocido que la lavanda la utilizaban las brujas para arrojar al fuego en las noches de verano, como ofrecimiento a sus Dioses.
La Lavanda a nivel energético
Quiero comentarte y hacer notar que después de este refrescante día, con lluvia y la visita a este pueblo lavanda como lo llamo yo, la sensación al terminar el día era de sentirme liviana y eso solo se logra en lugares así donde la energía de esta planta limpia y purifica el ambiente y a la gente que se encuentra allí. Quizás todo el mundo no lo sepa o no se percate de ello, pero yo si percibí esa sensación de limpieza y relajación, cosa que es natural en la lavanda ya que por sus propiedades y principios activos esta se utiliza en aromaterapia para relajar, para limpiar y purificar así como también entre otras cosas para quitar contracturas e inducir a un sueño profundo y reparador.
Algunos de los usos mágicos de la Lavanda:
- Produce frescura y limpieza, aporta sentimientos de honestidad y franqueza.
- Tiene muchos usos en la magia como hierba y como flor.
- Obra milagros cuando se utiliza en situaciones de culpabilidad no resuelta. La culpabilidad oscurece la percepción de sí mismo y del mundo.
- Se utiliza en rituales de purificación para alejar la negatividad, mala suerte y mal humor.
- Favorece la felicidad, el amor, y el alcance de la paz interior, hasta tal punto que aquella persona que se siente inquieto o infeliz puede usar algún perfume a base de lavanda para mejorara su estado de ánimo y ver la vida de forma más serena y realista.
Más sobre la Lavanda
- Se usa conjuntamente con otras hierbas para aumentar su eficacia
- Si la llevas encima, aumenta la fuerza física y la resistencia al cansancio.
- Si la dejas secar en un ramo colgado detrás de la puerta, protege a los habitantes de la casa.
Para muchas brujas, es una hierba de protección, pero también la lavanda es de gran ayuda en situaciones relacionadas con el parto, el amor, el sueño tranquilo, la curación y la longevidad.
También se ha comprobado su efectividad como antiséptica, para quemaduras, antibacteriana, antidepresiva, carminativa, relajante, espasmódica, estimulante circulatorio, tónico del sistema nervioso, analgésica y estimula el flujo biliar entre otros usos. Como veras la lavanda es buena para todo, ahora que conoces las bondades de esta planta, podrás tenerla en tu botiquín de primeros auxilios.
Si en este mes de julio te encuentras por estos lugares mágicos, no dejes de visitar la feria de la lavanda, en la “Provenza Española” de Brihuega.
Con amor,
Susana
Fuentes: El Mundo | Wicca Solitario
Vídeo: Floración de la Lavanda
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta