Los alimentos no son buenos o malos, sino dietas sanas y equilibradas o no adecuadas, según los expertos.
Por eso mismo, en estas fechas tan señaladas en el calendario, donde la comida es parte protagonista de las reuniones, resulta muy útil más que nunca tener presente algunos consejos nutricionales que puedan ayudarnos a abordar las comidas navideñas de manera saludable.
La celebración de las navidades se asocia tradicionalmente a comer copiosamente y como es sabido el consumo de alimentos en grandes cantidades provoca, además de la temida ganancia de peso, un sobreesfuerzo del aparato digestivo, que puede suponer secuelas, como es el caso de ardor, acidez, pesadez, flatulencia, hinchazón abdominal y digestiones lentas y en algunos casos indigestión, que puede provocar diarreas, náuseas y vómitos.
De hecho, en estas fechas, es frecuente ver los centros médicos saturados como consecuencia de una ingesta excesiva, por ello los nutrientes necesarios no llegan al organismo de forma adecuada, por lo que se produce un decaimiento, fatiga y cansancio de tal modo que el tono vital disminuye. [Leer más…]