El día 21 de diciembre se celebra el solsticio de invierno. La palabra solsticio proviene del latín, concretamente del término “solstitium”, que quiere decir“sol quieto”. Se conocen dos solsticios, el de verano y el de invierno, que se corresponden con el días más largo y el más corto del año en el planeta, respectivamente.
El solsticio de invierno se da cuando uno de los hemisferios terrestres (norte o sur) está inclinado en su ángulo más extremo y alejado respecto del Sol, teniendo lugar en diferentes momentos del año en cada uno de dichos hemisferios. Así pues, en el hemisferio norte el solsticio de invierno tiene lugar en diciembre, cuando el Polo Norte está inclinado lo más alejado posible del Sol, razón por la cual se trata del día con menos horas de luz y con la noche más larga del año. A partir de este día, la duración de los días irá incrementando y la de las noches, disminuyendo, paulatinamente. Por su parte, en el hemisferio sur el solsticio de invierno tiene lugar en el mes de junio.
Índice de contenidos
El Espíritu de la Navidad es la manifestación de la energía positiva y los deseos de luz que descienden al mundo material en los días anteriores a la celebración de la Navidad o Nochebuena.
Es una tradición muy antigua, anterior al cristianismo, asociada a rituales paganos.
La llegada del Espíritu de la Navidad se celebra conjuntamente con la llegada del Solsticio de invierno en el hemisferio norte. En este año 2020, el solsticio de invierno en la parte norte del planeta tendrá lugar el día 21 de diciembre, que es un lunes, a las 14:30 horas UTC. El hemisferio sur celebra el solsticio de verano, más, ambos días son umbrales con vibración de gran importancia, ya que representan el día más corto o el más largo del año respectivamente.
Me encanta esta celebración y siempre escribo en mi web sobre esta tradición instaurada en mi familia desde hace muchos años.
¿Qué Hacer Ese Día?
Puedes organizar una cena ese día donde se reunirán en alegría y hermandad de ser posible con familiares o amigos.
Debes disponer de esencia, inciensos y velas de mandarina, con los que acondicionaras tus espacios. Te ungirás con esta esencia para limpiar tu campo áurico.
Abre puertas y ventanas para dar la bienvenida al Espíritu de la Navidad mientras pasas el incienso por estos espacios. Te conectas en silencio durante unos minutos percibiendo esa maravillosa energía positiva que esta llegando a la tierra, mientras agradeces todo lo recibido este año. Pides bien – estar colectivo y deseos universales de paz, amor, salud y prosperidad. Visualizas la tierra llena de luz, paz y armonía y donde la felicidad es un hecho. Piensas en tus objetivos particulares visualizando tus sueños cumplidos. Eleva tu consciencia y vibración.
Cuando estés relajada y en paz escribes tu carta, donde pedirás:
- 7 peticiones por el mundo.
- 7 peticiones por la familia.
- 7 peticiones para ti misma.
Las cartas se pueden conservar o pueden ser quemadas, en este último caso se debe conservar una copia para ir revisando las peticiones cumplidas.
En la noche del solsticio de invierno, la más larga del año, da la bienvenida al Espíritu de la Navidad, permitiendo que su energía te envuelva. Olvida los aspectos superfluos y triviales de la celebración navideña y céntrate en lo esencial. Ser mejor persona contigo y con los demás.
Deseándote un maravilloso e iluminado día del Espíritu de la Navidad.
Con Amor,
Susana
FUENTE: Ecología Verde
Vídeo: Arquitecto de Sueños
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- LOS ESPEJOS EN EL FENG SHUI - 27 septiembre, 2023
- EL MÉDICO - 13 septiembre, 2023
- EL SHOW DE TRUMAN - 30 agosto, 2023
Deja una respuesta