En muchas ocasiones se te han presentado situaciones complejas en la vida que te obligan a tomar decisiones, unas difíciles otras no tanto, pero siempre con un norte en común que es cerrar un ciclo, terminar con una situación, trabajar el desapego, o el miedo a perder, ¡Todo incluido en el mismo paquete!
En algunos casos estarías pensando que estás perdiendo algo, pero ahora yo te invito a analizar que no es una pérdida y te digo que perdiendo también se gana. Que cerrando ciclos se crece y que trabajando el desapego te ayuda a no ser tan dependiente.
Índice de contenidos
Cerrando ciclos
Cerrar un ciclo quiere decir que estas poniendo punto y fin a una relación, puedes mudarte de país, puedes cambiar de empleo, puedes moverte de casa y hasta con amistades también se aplica el cerrar ciclos.
Este trabajo es importante hacerlo y dejar a un lado el miedo que puede acompañarte en un proceso como este. En el mundo energético todo ocurre por algo, lo que sucede es lo mejor y al final siempre te darás cuenta que es así. El cerrar ciclo te ayuda a crecer, te ayuda a enfrentarte a una realidad futura que se te presenta y que te obliga en algunas ocasiones a dejar tu país, pareja, empleo, casa, entre otras cosas.
Cuando se te presenten nuevas oportunidades en tu vida no las veas sentada desde la silla del miedo, míralas como un reto y en el camino del aprendizaje de nuevas costumbres en el caso de un nuevo país, de una nueva relación donde te sientas más a gusto, de una amistad porque ya no vibras con su frecuencia o de una casa porque te quedó pequeña o porque te quedó muy grande. Aprender a tomar decisiones es importante y sano para ti. Verás que cuando te lo planteas y empiezas a analizar todo, vas descubriendo cosas nuevas que te pueden agradar y mucho.
Trabajar el desapego
Trabajar el desapego tiene que ver con no aferrarse a cosas, materiales o afectivas. Esos afectos apasionados donde tendría cabida la frase que hay
Trabajar el desapego nos ayuda a tomar decisiones de no usar más algo, no tener algo que este viejo o decolorado y que por un sentimiento este llenándose de polvo u ocupando un espacio que podría ser un espacio maravilloso para algo nuevo. El desapego también se aplica al empleo, familia, pareja, hijos. Por ejemplo: personas que le ofrecen un cambio de empleo y no lo toman porque están apegados a su puesto de trabajo, a su jefe, a la empresa o a compañeros de trabajo. Estas personas demuestran que no quieren avanzar en la vida. Personas que tienen que irse a otro país con oportunidades de crecimiento y no ven la oportunidad que les permite crecer por no querer dejar a la familia o simplemente el soltar cosas viejas u objetos que no usan desde hace mucho tiempo y que tienen en casa ocupando un espacio o estorbando. Otro ejemplo es el hijo que no puede irse de casa porque los padres no lo dejan, lo manipulan y no le permiten crecer y aprender de sus experiencias.
Trabajando esta situación serás menos dependiente.
Perder
La palabra perder puede representar muchas cosas desde perder algo material, perder un juego, perder una competencia. En cualquiera de estos casos representa un vacío en nuestro interior. Pero a veces debes mirar y analizar dichas situaciones porque por lo general pueden representar un triunfo, o también perdiendo se puede ganar.
Son oportunidades mágicas que te abrirán puertas inesperadas. Te pondré un ejemplo: pierdes unos zapatos que te gustaban muchísimo y estás molesta por ello, pues yo lo miraría desde el punto de vista de una bendición porque me permitiría comprar unos nuevos, ¿a quién no le gusta un par de zapatos nuevos? Si no tienes el dinero tu mente se encargará de buscar la solución y todo tu potencial saldrá a flote.
Muchas veces necesitas verte en situaciones extremas y complejas para darte cuenta que eres capaz de mucho más de lo que creías.
Igual sucede en tu vida cuando te cargas de sentimientos y emociones poco saludables como el rencor, el odio, la ira. Sácalas y no sientas que las pierdes, solo decide vivir perdiendo esa carga que no te aporta felicidad y lo que hace es que te ayuda a vivir una vida mediocre y llena de frustraciones.
Como veras te invito a seguir trabajando en ti, a ser más certera en las decisiones que debas tomar para seguir creciendo en alma, en ser y en espiritualidad. Al seguir trabajando en ti te darás cuenta del beneficio intrínseco que te aporta el poder tomar decisiones que vayan en beneficio de tu bien propio.
Con mucho amor
Susana
¡Comparte si te ha gustado!
Latest posts by Susana Marcano (see all)
- ÍNDIGO - 6 julio, 2022
- ACEITE DEL ÁRBOL DEL TÉ - 29 junio, 2022
- CHI KUNG O QI GONG - 22 junio, 2022
Deja una respuesta